Joe Biden anunció que retira su candidatura a la reelección en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este domingo que retira su candidatura a la reelección para las elecciones generales del próximo 8 de noviembre.
En un comunicado, Biden expresó: “Creo que lo mejor para mi partido y el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”. Esta decisión llega tras varios días de presión desde el seno del propio Partido Demócrata.
Biden había enfrentado fuertes cuestionamientos por su desempeño en el debate con el republicano Donald Trump el pasado 27 de junio. Desde entonces, varios funcionarios demócratas y donadores de la campaña habían reclamado que el presidente desistiera de su candidatura. Sin embargo, hasta este domingo, Biden sostenía que solo reconsideraría su candidatura presidencial si un diagnóstico médico grave ponía en riesgo su salud.
Esta es la primera vez que un candidato se retira después de alcanzar la mayoría de los delegados en el proceso de primarias y a menos de un mes de la Convención Demócrata, fijada para entre el 19 y 22 de agosto en Chicago. En el pasado, los presidentes Harry Truman (1952) y Lyndon B. Johnson (1968), ambos demócratas, decidieron no presentarse a la reelección en marzo del año en que se celebraba la votación. Con su retiro, Biden se convierte en el mandatario que lo hace más tarde en el proceso electoral.
Ahora, el Comité Nacional Demócrata (DNC) deberá celebrar una reunión de emergencia en la que su comité de normas y reglamento establecerá el proceso para efectuar el reemplazo. Como Biden se retiró antes de la convención de agosto, el sustituto se decidirá allí. Se prevé que el presidente podría tener una gran capacidad de determinar su sustituto ya que controla en estos momentos 3.908 de los 3.939 delegados. Las leyes de cada estado deciden cómo deben elegir esos delegados y 14 de ellos fuerzan, inicialmente, a votar al candidato que ganó la primaria estatal.
Biden también puede liberar a sus delegados para que voten con libertad a los posibles aspirantes que se presenten. El ganador sería el candidato que obtuviese el apoyo de al menos 1.976 delegados. En su carta, Biden agradeció al pueblo estadounidense por la fe y la confianza depositada en él y destacó los logros de su administración, incluyendo la economía más fuerte del mundo, inversiones históricas y la aprobación de la legislación climática más significativa en la historia del país.