La controversia de la remera: Tensión Diplomática en la Cámara de Diputados

20240926-24

En un ambiente de alta tensión, la embajadora del Reino Unido en Argentina, Kirsty Hayes, se negó a fotografiarse con la diputada de Unión por la Patria Agustina Propato debido a la remera que esta última llevaba puesta, que exhibía un emblema de las Islas Malvinas y los colores argentinos.

Este incidente ocurrió durante una reunión del Grupo Parlamentario de Amistad entre Argentina y el Reino Unido, en la que Propato planteó preocupaciones sobre la reciente comunicación gubernamental relacionada con Malvinas, la soberanía y el accionar del Reino Unido en la explotación de recursos en la región.

Durante la reunión, la diputada Propato cuestionó las iniciativas británicas en las islas, que incluyen la construcción de un puerto de gran escala y la continuidad de los vuelos que requieren pasaporte para ingresar a territorio argentino. La embajadora Hayes, por su parte, sugirió un plebiscito entre los ciudadanos británicos residentes en Malvinas, a lo que Propato respondió que esta propuesta carecía de sentido dado que esa población había sido implantada. La tensión aumentó en el cierre del encuentro, cuando la embajadora exigió que la diputada se cambiara para poder participar en la fotografía oficial.

La diputada Propato defendió su derecho a llevar la remera, argumentando que simboliza la memoria de los caídos en Malvinas y la reivindicación de la soberanía argentina. En su defensa, mencionó que el símbolo en su vestimenta es parte de una causa nacional, expresando que “no se puede objetar venir con un símbolo” que representa a los caídos en la guerra. Otros legisladores, como Martín Tetaz, le preguntaron si estaba dispuesta a retirarse la remera para la foto, a lo que ella se negó, reafirmando su posición en redes sociales.

El intercambio verbal no solo estuvo marcado por el desacuerdo entre la embajadora y Propato, sino que también reveló divisiones entre los legisladores presentes. Algunos, como Tetaz y la diputada Margarita Stolbizer, apoyaron la exigencia de la embajadora, lo que generó aún más incomodidad. Tras el altercado, Propato realizó una publicación en redes donde reafirmó su compromiso con la causa de Malvinas, mientras que Tetaz argumentó que el incidente era un ejemplo de demagogia y cuestionó el sentido de forzar una fotografía que podía ser considerada ofensiva en un contexto diplomático.

Finalmente, el encuentro formalizó un llamado a fortalecer los lazos entre Argentina y el Reino Unido, destacando la importancia de la cooperación mutua. La embajadora Hayes hizo hincapié en la necesidad de construir sobre la historia compartida y encontrar espacios de colaboración. Sin embargo, la controversia generada por el rechazo de la embajadora a la vestimenta de Propato mostró que las heridas aún están abiertas y que el camino hacia una reconciliación diplomática requiere más que buenas intenciones.

Copyright © Neo Net Digital (Hosting y Streaming Profesional | CoverNews by AF themes.