La Fiesta Nacional de la Avicultura 2025 queda suspendida por razones económicas

Este jueves, durante una sesión del Honorable Concejo Deliberante de Crespo, se confirmó oficialmente la cancelación de la Fiesta Nacional de la Avicultura en su edición 2025.
La decisión fue aprobada dentro de la Segunda Modificación Presupuestaria del año, generando impacto en el calendario cultural de la localidad y sus eventos tradicionales.
La suspensión, anunciada a poco más de tres meses del evento, responde a múltiples factores económicos que afectan al sector avícola. El presidente del bloque Frente Crespo Nos Une, Beltrán Cepeda, explicó que la medida se tomó de manera consensuada con la Asociación Crespo Capital de la Avicultura, ante un escenario complejo para los productores locales.
Según lo informado, se reasignaron los 160 millones de pesos destinados originalmente a la realización de la fiesta. El edil señaló que, si bien estos eventos suelen beneficiar a la ciudadanía, no se dan las condiciones actuales para organizar la celebración, que desde hace algunos años se realizaba de forma anual.
A pesar de la cancelación, se confirmó la continuidad de la Maratón de la Avicultura, una actividad deportiva emblemática para la ciudad. Cepeda destacó su importancia como política de Estado, promoviendo hábitos saludables y fortaleciendo el vínculo comunitario, por lo que se mantendrá el apoyo financiero para llevarla adelante.
La ausencia de la fiesta representa un golpe para la identidad cultural de Crespo y la provincia, pero también refleja la preocupación por acompañar al sector productivo en tiempos difíciles. Mientras tanto, se espera que el evento retorne en futuras ediciones con renovado impulso.