La Justicia define competencias de seguridad para marcha de jubilados y gremios

Un fallo judicial estableció que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires será el único responsable del operativo de seguridad durante la masiva movilización de jubilados y gremios prevista para este miércoles.
La decisión del juez Roberto Gallardo responde a un recurso presentado por organizaciones sindicales que buscaban evitar la intervención de fuerzas federales en el control de la protesta.
El magistrado del Juzgado Contencioso Administrativo N°2 ordenó específicamente al jefe de gobierno Jorge Macri que se abstenga de autorizar la participación de fuerzas nacionales, salvo en los casos previstos por la Ley de Seguridad Interior. El fallo busca preservar la autonomía porteña y el rol protagónico de la Policía de la Ciudad en el manejo del operativo.
En su resolución, Gallardo hizo hincapié en la necesidad de garantizar los derechos constitucionales de los manifestantes. Exigió que se asegure “la libre circulación, libertad de expresión y seguridad de los habitantes”, prohibiendo cualquier medida que restrinja el derecho a la protesta pacífica. Además, delimitó con precisión los llamados “objetivos federales” que podrán ser custodiados por fuerzas nacionales.
El juez fundamentó su decisión en “riesgos ciertos y razonablemente previsibles”, basados en antecedentes de eventos similares. “No se trata de un planteo abstracto”, señaló Gallardo, quien hizo referencia a posibles afectaciones a la integridad física de los manifestantes y a la autonomía de la Ciudad. La medida busca prevenir excesos en el control de la protesta social.
Este fallo marca un precedente en el tenso debate sobre competencias de seguridad entre Nación y Ciudad. La resolución llega en un contexto de creciente conflictividad social, cuando gremios y organizaciones sociales preparan un paro nacional y una masiva movilización al Congreso, en reclamo de mejoras salariales y políticas sociales para los jubilados.
Visita Nuestras Plataformas