La reserva natural cultural “Tierra Chaná”, sitio de protección ambiental, se encuentra en estado preocupante

20250801 01

Estas fotografías reflejan como se encuentra al día de ayer (jueves 31 de julio de 2025) el sendero peatonal “Nderé oblé”, uno de los más destacados en cuanto a belleza paisajística y a la singular importancia de su bosque nativo, un remanente del Espinal de barranca, con ejemplares de árboles centenarios.

Chana collage 1

La Reserva Natural Cultural Tierra Chaná fue creada para proteger y asegurar la supervivencia de un pulmón verde en torno a un área urbana, donde la interacción humana con la Naturaleza sea armoniosa y ofrezca la posibilidad del goce, el descanso, la contemplación y la realización de actividades al aire libre reconfortantes para el cuerpo, la mente y el alma.

Chana collage 2

Además constituye un valioso atractivo de nuestra ciudad, tal como se anunció días atrás, al ser una de las vidrieras turísticas fuertes de Diamante en estas vacaciones de invierno pasadas. Pues bien, quienes la visiten se encontrarán, lamentablemente, senderos con cartelería vandalizada y/o destruida, micro basurales a cielo abierto y escasa o nula presencia de personal que brinde seguridad tanto al lugar como a quien lo visite.

Chana collage 3

Más allá de la falta de educación y conciencia por parte de quien no respeta la Naturaleza, hasta incluso la maldad de los que destrozan algo que es de todos por puro placer, la inacción de las autoridades responsables no deja de sorprender, porque fueron elegidas para que Diamante sea un lugar cada vez mejor y cómo se encuentra hoy nuestro principal espacio verde urbano dista mucho de eso.

Chana horizontal 1

La Reserva Natural Tierra Chaná, creada en 2017, no tiene aún un Director que organice y trace el rumbo, un Plan de Manejo, un Cuerpo de Guardaparques que brinde protección al área, a los visitantes, realice educación ambiental y prevenga o combata incendios, una cuadrilla estable y capacitada para el mantenimiento de un área natural protegida.

Chana horizontal 2

Solo dos personas mal pagas que hacen lo que pueden para cuidar y brindar información en el portal de ingreso.
Es hora de que como sociedad nos demos cuenta de que Diamante puede brillar, pero para eso primero tiene que dejar de ser un carbón.

Está en nosotros el verdadero cambio. Empezar por valorar y respetar la Naturaleza como pilar fundamental que nos sostiene, tal como hacen los sabios pueblos originarios, culturas en las que el RESPETO es la principal moneda de cambio.

Chana horizontal 3

Pedido de publicación realizado por Alonso, Julian