Las colocaciones a plazo fijo tuvieron una fuerte caída tras la suba del dólar

Según datos del Banco Central, los plazos fijos experimentaron una baja del 7,6% real en junio, marcando su peor caída interanual en 51,7%1. Esta disminución se debe, en parte, a la subida de las cotizaciones de los dólares blue y financieros, que rondaron el 12%.
En contraste, los depósitos a la vista mantuvieron una tendencia de crecimiento al 5,1% mensual real, aunque desacelerándose respecto a mayo (9,6%)1. Por otro lado, los depósitos remunerados en Fondos Comunes de Inversión (FCI) lograron cierta recuperación, creciendo un 4,6% mensual real1. En términos anuales, los FCI son el único ítem que mostró un aumento del 28,6% real.
Los depósitos en dólares aumentaron un 1,2% mensual, totalizando US$ 17.900 millones1. Sin embargo, los plazos fijos ofrecen un promedio anual del 31%, lo que representa un modesto 2,5% mensual1. Este rendimiento no supera la inflación estimada para junio del 5%.
En resumen, los plazos fijos enfrentan desafíos debido a tasas poco atractivas y la competencia de otras alternativas de inversión. Los ahorristas buscan opciones más rentables en un contexto de incertidumbre económica.