Los bancos compiten con tasas más altas para captar ahorristas

20250723 14

En medio de una alta volatilidad financiera y la eliminación de la tasa mínima por parte del Banco Central, las entidades bancarias iniciaron una fuerte competencia para atraer depósitos a plazo fijo.

Los bancos provinciales y digitales lideran la tendencia con rendimientos muy superiores a los de las entidades tradicionales.

Actualmente, el Banco Provincia de Tierra del Fuego encabeza el ranking con una Tasa Nominal Anual del 36%, aplicable tanto a clientes como a nuevos usuarios. Le siguen Banco Bica y Banco Voii, con 35%. Esta disparidad se debe a que cada institución define libremente sus tasas, lo que ha generado una amplia brecha en el mercado.

A diferencia del modelo anterior, ahora se puede invertir en plazos fijos sin necesidad de tener cuenta en el banco elegido. Además, el trámite se realiza 100% online, lo que facilita el acceso a rendimientos más competitivos sin requisitos presenciales. Esta modalidad busca seducir a pequeños y medianos ahorristas.

Los especialistas recomiendan analizar las tasas en función de la inflación proyectada, ya que un interés atractivo podría no traducirse en ganancias reales si el índice de precios supera el rendimiento. También sugieren evaluar la liquidez y comparar entidades antes de comprometerse con un plazo determinado.

El nuevo escenario demuestra cómo las reformas monetarias pueden modificar profundamente los hábitos de ahorro y estimular una mayor competencia entre bancos. Para el ahorrista común, esta “guerra de tasas” representa una oportunidad para optimizar sus inversiones en tiempos de incertidumbre económica.