Michel dice que Frigerio tendrá que devolver $19 mil millones por un error

El ex director de Aduanas, Guillermo Michel, criticó duramente al gobierno de Entre Ríos, liderado por Rogelio Frigerio, y a su equipo económico, por la continuidad en el cobro de un fondo especial sobre el impuesto inmobiliario y automotor durante 2024, a pesar de que su vigencia había expirado el 31 de diciembre de 2023.
Michel, ex candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista, señaló irregularidades en la aplicación de este tributo, establecido por la Ley 10.270. Según explicó, la Ley 10.754 extendía la vigencia del fondo hasta finales de 2023, pero el gobierno provincial continuó cobrándolo en 2024, incluso aplicando multas e intereses a quienes pagaron fuera de término.
En declaraciones a Ámbito Financiero, Michel, especialista en Derecho Tributario, advirtió que este impuesto podría ser judicializado por los contribuyentes, quienes reclamarán en los tribunales por haber pagado un tributo sin sustento legal. Michel afirmó que la justicia probablemente fallará a favor de los demandantes, argumentando que Frigerio avanzó con esta medida debido a la falta de recursos.
Desde el punto de vista legal, Michel subrayó que no se pueden cobrar impuestos sin una ley que los respalde. Recordó que la Ley 10.270, modificada en 2013, establecía un adicional del 20% al 30% sobre el impuesto inmobiliario y automotor, con vigencia prorrogada hasta 2023. Sin embargo, el gobierno continuó cobrando este fondo en 2024 sin una nueva prórroga legislativa.
Michel también destacó que el monto cobrado indebidamente supera los 19.000 millones de pesos y cuestionó si el Ejecutivo pretende validar retroactivamente el fondo aprobando un proyecto de ley durante el año en curso, lo cual violaría la Constitución Provincial y los principios de la tributación. Concluyó que el cobro de impuestos sin ley es una grave irregularidad que debe ser corregida.