Milei anunció el fin del cepo cambiario y proyecta un futuro de crecimiento económico

En un mensaje grabado este viernes junto a su gabinete ministerial, el presidente Javier Milei celebró el levantamiento del cepo cambiario anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, para este lunes.
La medida, que coincide con el desembolso de un nuevo préstamo del FMI, marca un hito en el plan de estabilización económica del gobierno.
El mandatario enfatizó los tres pilares de su política económica: “orden fiscal, monetario y cambiario”, destacando que su administración está cumpliendo con estos objetivos. Agradeció a los argentinos por soportar “las turbulencias” del ajuste y reconoció a los 87 diputados que respaldaron los vetos presidenciales clave, calificándolos como “héroes” por defender el superávit fiscal.
“Eligieron la libertad por sobre la servidumbre”, afirmó Milei, describiendo las medidas de ajuste como “un trago amargo” necesario para corregir “décadas de horrores económicos”. Además, aseguró que el país pasó de ser “el peor alumno del mundo” a convertirse en un “ejemplo” tras eliminar lo que calificó como “la aberración” del cepo cambiario.
El presidente proyectó un escenario optimista: “Por primera vez, Argentina tiene una macroeconomía ordenada”, declaró, asegurando que el país está mejor preparado para enfrentar crisis externas. Prometió que “la economía real crecerá como nunca”, con aumento de inversiones y consumo, aunque advirtió que el proceso será gradual. “Nos encaminamos a ser el país más libre y de mayor crecimiento en las próximas décadas”, sostuvo.
Cerrando su mensaje, Milei afirmó que “la inflación colapsará” al eliminarse la emisión monetaria sin respaldo, e instó a los ciudadanos a ver al gobierno como un aliado: “Si el país crece, a todos nos irá mejor, guste o no nuestro gobierno”. La alocución reflejó tanto la satisfacción por los logros inmediatos como la apuesta a un relato de transformación económica a largo plazo.
Video de la Cadena Nacional
Visita Nuestras Plataformas