Milei lidera reunión de gabinete tras la derrota electoral en Buenos Aires

En respuesta a la inesperada pérdida en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei ha reunido a su equipo de ministros en la Casa Rosada para trazar un plan de acción inmediato.
La cita, programada para las 9:30 en el histórico Salón Eva Perón, congregará a la mayoría de los funcionarios clave con el objetivo de evaluar el impacto de los comicios y ajustar la hoja de ruta política de cara al balotaje del 26 de octubre. Fuentes cercanas al Gobierno indican que el ambiente será de reflexión profunda, aunque sin alterar los principios fundamentales de la administración.
El propio Milei reconoció públicamente la magnitud del tropiezo durante su aparición en el centro de operaciones de su espacio político la noche del domingo. “Hemos sufrido un golpe en las urnas que debemos reconocer”, declaró, enfatizando que los votos obtenidos representan el mínimo aceptable para su fuerza y el máximo posible para la oposición. Acompañado por figuras como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y otros colegas de áreas críticas, el mandatario prometió una revisión exhaustiva de errores internos, pero reiteró que la orientación general del proyecto no sufrirá modificaciones sustanciales.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, optó por una declaración virtual en la red social X para tranquilizar a los inversores. “El panorama económico se mantiene inalterado en sus pilares fiscales, monetarios y cambiarios”, escribió, en un intento por contener la incertidumbre generada por el triunfo opositor. Esta postura busca mitigar el nerviosismo en los círculos financieros, especialmente ante la inminente apertura de los mercados este lunes, que podría registrar volatilidad significativa.
La victoria del peronismo en Buenos Aires desencadenó una inmediata reacción en los indicadores alternativos, con el dólar cripto escalando hasta un promedio de 1.440 pesos y picos de 1.480 en momentos de mayor tensión. Analistas prevén que esta dinámica se traslade a las cotizaciones oficiales, prolongando una semana ya marcada por presiones cambiarias. El Gobierno, consciente de estos riesgos, podría adelantar medidas para estabilizar la economía, aunque no se han filtrado detalles concretos al cierre de esta edición.
Este cónclave marca la segunda sesión de Gabinete en apenas unos días, sucediendo a la del pasado miércoles, que abordó las repercusiones de los audios filtrados del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad. Aquel escándalo, que expuso presuntas irregularidades y redes de influencias, había sacudido la imagen del Ejecutivo. Ahora, con el foco en la arena electoral, Milei y su equipo buscan recuperar el impulso perdido y preparar el terreno para las batallas venideras en un contexto de alta polarización.