Noche de horror en la Ruta 11 de Santa Fe: tres víctimas fatales y decenas de heridos tras un choque

20250727 01

Una tragedia conmocionó la provincia de Santa Fe este sábado por la noche, cuando un colectivo de larga distancia colisionó de frente con un camión en el kilómetro 510 de la Ruta Nacional 11, entre las localidades de Nelson y Llambi Campbell.

El micro, que había partido de Buenos Aires con destino a Reconquista, terminó completamente destruido tras el impacto. Tres personas fallecieron en el acto y al menos 17 sufrieron heridas de distinta gravedad.

Accidente fatal ruta 11 (santa fe)

El accidente ocurrió minutos antes de las 21.40 y fue reportado por testigos que alertaron de inmediato a la policía local. El camión involucrado era un Scania R400 con acoplado, que transportaba insecticida en aerosol, mientras que el colectivo pertenecía a la empresa Santa Lucía. La violencia del choque dejó a ambos vehículos incrustados, complicando las tareas de rescate durante varias horas.

Personal médico y bomberos voluntarios de Laguna Paiva y otras localidades trabajaron sin descanso para asistir a los heridos. Las víctimas fueron trasladadas a distintos centros de salud: el Samco de Laguna Paiva recibió a cuatro pasajeros, el Hospital Protomédico de Recreo a seis, y uno al Hospital Iturraspe. Posteriormente, algunos fueron derivados al Hospital Cullen para atención especializada en traumatología.

El conductor del camión, un hombre de 48 años, fue identificado por la policía y se le realizaron los análisis de alcoholemia y narcolemia por orden de la fiscal de turno, Dra. Parodi. La causa quedó caratulada como homicidio culposo, mientras se aguardan los resultados de los peritajes técnicos. El operativo incluyó una grúa para despejar la ruta, que permaneció cerrada durante toda la madrugada.

La colisión no solo dejó un saldo trágico de víctimas, sino que también volvió a poner sobre la mesa la peligrosidad de algunos tramos de las rutas nacionales. El siniestro generó una respuesta coordinada entre múltiples servicios de emergencia que lograron controlar la situación, pero también evidenció la necesidad urgente de mejorar las condiciones de tránsito en la región.