Nuevo régimen para ventas domésticas durante el Festival: 30.000 pesos por día

20241216-04

La Dirección de Producción y Empleo ha anunciado que, con motivo del próximo Festival Nacional de Jineteada y Folclore, se permitirá a los vecinos vender productos y servicios directamente desde sus hogares. Esta medida, sin embargo, está acompañada de ciertas condiciones que los interesados deben cumplir.

Para poder realizar ventas, los vecinos deben pagar un canon de $30.000 por cada día de actividad. Además, la inscripción debe efectuarse en la Dirección de Producción y Empleo antes del jueves 2 de enero de 2025. Estas ventas deben llevarse a cabo sin afectar la seguridad ni el orden público, y los productos a comercializar deben contar con la aprobación de Bromatología. En caso de vender alimentos, los comerciantes necesitarán poseer el carnet de manipulación de alimentos.

Esta iniciativa ha suscitado interrogantes entre la comunidad, especialmente sobre si una medida de esta naturaleza no debería haber pasado por el consejo municipal para su evaluación y posterior votación. Hay preocupaciones respecto a que el cobro de este canon podría ser un obstáculo para aquellas familias con limitaciones económicas que ven en esta oportunidad una forma de mejorar sus ingresos.

La introducción de estas condiciones tiene como objetivo mantener el orden y la seguridad durante el festival, asegurando que los productos comercializados cumplan con las normativas vigentes. No obstante, la necesidad de pagar un canon considerable podría limitar la participación de algunos vecinos.

En definitiva, aunque esta medida pretende regular la venta desde los hogares durante el festival, es crucial que se analicen sus implicaciones económicas y sociales para garantizar que no se impongan barreras excesivas a quienes más necesitan de esta oportunidad económica.