Personas con discapacidad exigen derechos ante el abandono del Estado

20250528 10

La situación crítica que atraviesan las personas con discapacidad en Argentina sigue agravándose por la falta de políticas públicas efectivas.

Organizaciones, familias y profesionales denuncian el incumplimiento de la ley, la desfinanciación del sector y la ausencia de empatía estatal. Sin acceso a prestaciones básicas, niños, adolescentes y adultos ven vulnerado su derecho a una vida digna.

El problema no solo afecta a individuos, sino también a sus familias, que deben enfrentar solas la falta de apoyos esenciales. Omar Acosta señaló a Neo Net Music que, “el Estado no puede eludir su responsabilidad: garantizar estos derechos no es transferible, sino una obligación legal y moral. Sin embargo, persiste un desfinanciamiento sistemático que deja a miles sin terapias, medicamentos o asistencia especializada”.

Ante esta emergencia, instituciones, asociaciones civiles y colectivos de discapacidad redoblan sus esfuerzos para visibilizar la crisis. Sin una voluntad política clara, advierten, no habrá solución. “No es un reclamo sectorial, es una cuestión de derechos humanos”, sostuvo Acosta, exigiendo respuestas urgentes a las autoridades.

En reclamo de acción inmediata, este jueves 29 se realizará una marcha en Santa Fe, donde manifestantes iluminarán el Puente Colgante con antorchas como símbolo de la lucha colectiva. Paralelamente, en Paraná, la movilización llegará hasta Casa de Gobierno, repitiendo una acción ya habitual para exigir soluciones concretas.

Las protestas buscan poner en evidencia el abandono sistemático que sufre el colectivo y presionar por políticas inclusivas reales. “Necesitamos que el Estado deje de mirar para otro lado”, remarcó Acosta a este medio, mientras convoca a la sociedad a sumarse para alzar la voz por quienes hoy son invisibilizados.