Proyecto para eliminar el vencimiento de la licencia de conducir

El bloque del PRO en la Cámara de Diputados ha presentado un proyecto de ley que busca eliminar el vencimiento de las licencias de conducir y digitalizar completamente el proceso.
La iniciativa, liderada por la legisladora Patricia Vásquez, fue anunciada a través de un video en TikTok. Vásquez explicó que las licencias no tendrán fecha de vencimiento y que cada cinco años los conductores deberán presentar un certificado médico y una declaración jurada de manera gratuita y digital.
El principal objetivo del proyecto es simplificar el trámite de renovación de licencias. Actualmente, los conductores deben dedicar varias horas a realizar este trámite de manera presencial. Con la nueva propuesta, se eliminaría la necesidad de renovar las licencias, lo que representaría un cambio significativo en la burocracia actual.
El proyecto detalla que las licencias de conducir no profesionales se otorgarán sin fecha de vencimiento. Los conductores deberán presentar cada cinco años una declaración jurada y un certificado médico a través de una plataforma electrónica. A partir de los 75 años, esta exigencia será anual. La presentación de estos documentos será digital y sin costo, según el artículo 3 del proyecto.
La autoridad de aplicación será responsable de elaborar el protocolo de evaluación de aptitud psicofísica. Además, dictará cursos de formación específicos para los médicos que expidan los certificados correspondientes. La evaluación no se realizará bajo criterios de edad o franjas etarias, y se creará un registro de los médicos firmantes que hayan aprobado el curso.
El segundo objetivo del proyecto es eliminar los costos asociados a la renovación de licencias. Vásquez destacó que la idea es reducir la burocracia recaudatoria y simplificar los trámites, adaptándolos al siglo XXI con una digitalización absoluta. El trámite para obtener la licencia de conducir seguirá siendo obligatorio, pero se espera que sea más accesible y menos costoso para los ciudadanos.