Renuncia masiva en la UCR de Entre Ríos por desacuerdos con alianza electoral

En un acto de firmeza ideológica, los precandidatos de la Lista Nº 1 Militancia Activa de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos presentaron su renuncia indeclinable a las candidaturas para senadores y diputados nacionales en la lista de la Alianza La Libertad Avanza (LLA).
La decisión, comunicada al Tribunal Electoral del partido el 16 de agosto de 2025, responde a profundas discrepancias con la conducción partidaria tras la integración de listas definida en la Resolución Nº 54, luego de las internas del 10 de agosto.
Los renunciantes, entre ellos María Elena Herzóvich, Rubén Atilio Carrozo, Georgina Alem y otros, argumentaron que la alianza con La Libertad Avanza contraviene los valores fundamentales de la UCR, como el pluralismo, la justicia social, el federalismo y la ética solidaria. En su comunicado, expresaron que las políticas del actual gobierno nacional, respaldadas por esta coalición, promueven ajustes económicos, centralismo y un retroceso institucional que consideran incompatibles con la doctrina radical.
Militancia Activa destacó que su plataforma electoral, enfocada en la defensa de la educación y la salud públicas, jubilaciones dignas, federalismo fiscal y derechos humanos, choca frontalmente con las posturas de La Libertad Avanza. Los precandidatos subrayaron que su participación en las internas buscaba consolidar una UCR independiente, al servicio de los ciudadanos, y no como parte de acuerdos políticos que, según ellos, traicionan el mandato de los afiliados que los apoyaron.
La renuncia, que abarca tanto a candidatos titulares como suplentes, fue justificada como un acto de coherencia ética y política. “No podemos convalidar con nuestra presencia en la boleta una estrategia que desvirtúa la voluntad de los afiliados”, afirmaron en su misiva, enfatizando su compromiso con los principios históricos del partido. La decisión ha generado revuelo en el ámbito político entrerriano, evidenciando tensiones internas en la UCR.
Este episodio pone en relieve las divisiones dentro de la Unión Cívica Radical en Entre Ríos y plantea interrogantes sobre el futuro de las alianzas electorales del partido. Mientras los renunciantes reafirman su lealtad a los ideales radicales, la conducción enfrenta el desafío de recomponer la unidad partidaria de cara a las próximas elecciones, en un contexto de creciente polarización política.