Revolución Bolivariana: Maduro gana las elecciones en Venezuela

A pesar de una intensa presión de la comunidad internacional, la jornada electoral en Venezuela culminó con el régimen de Nicolás Maduro adjudicándose el triunfo frente al candidato de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, que denunció un fraude.
Maduro declaró: “El fascismo en Venezuela no pasará, ni hoy ni nunca”, tras ser proclamado ganador de las elecciones. La incertidumbre se apodera del país ante la reacción que adoptará la oposición tras los resultados.
Tras más de dos décadas de chavismo, Venezuela queda en un estado de devastación con niveles de pobreza alarmantes, una economía en ruinas y una crisis migratoria sin precedentes. Con Maduro en el poder por al menos seis años más, el autoritarismo del régimen se fortalece, aislándolo aún más del mundo tras las reiteradas denuncias de fraude por parte de la comunidad internacional. El pueblo venezolano se encuentra en alerta ante la posibilidad de una nueva oleada migratoria masiva.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la victoria de Maduro con el 51,2% de los votos, frente al 44% de González, desencadenando protestas de la oposición que afirmaba tener el respaldo del 70% de los votantes. Autoridades como María Corina Machado y Edmundo González rechazaron los resultados y llamaron a mantener la paz mientras se investigaba el presunto fraude. La violenta jornada electoral se vio empañada por enfrentamientos en las calles que dejaron un saldo de muerte en varios puntos del país.
La reacción de la comunidad internacional no se hizo esperar, con países como Chile, Uruguay y Argentina exigiendo transparencia en el proceso electoral y la verificación de los resultados. El presidente chileno Gabriel Boric fue uno de los primeros en rechazar la victoria de Maduro, llamando a la verificación de las actas por veedores internacionales independientes. La incertidumbre sigue en el aire en Venezuela, donde la población se mantiene en vilo ante un escenario político incierto y convulso.