Rossi rechaza aumento de retenciones y convoca a debate por alternativas para el sector agroindustrial

20250415 11

El diputado provincial Juan Manuel Rossi se pronunció en contra del anuncio del presidente Javier Milei sobre un nuevo incremento de las retenciones a las exportaciones, previsto para junio.

El legislador entrerriano sostuvo que esta medida “agravaría la crisis de los pequeños y medianos productores, que ya enfrentan serias dificultades”, y reafirmó su postura a favor de la eliminación total de estos gravámenes, que considera perjudiciales para el desarrollo del interior productivo.

En respuesta a la política nacional, Rossi organizará un conversatorio abierto el próximo jueves 24 de abril a las 10:30 horas en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. El encuentro busca generar propuestas alternativas que favorezcan al sector agroindustrial provincial sin recurrir a los derechos de exportación. “Vamos a promover soluciones que fortalezcan a los productores y a la provincia, en lugar de medidas que los asfixien”, afirmó el legislador.

El evento contará con la participación de especialistas en economía agropecuaria, legisladores y representantes de la sociedad civil. Entre los expositores confirmados se destacan Tomás Allan y Kevin Corfield, investigadores de la Fundación Fundar y coautores del documento “Discutir los derechos de exportación: hacia un nuevo marco fiscal para el agro”. Ambos expertos analizarán el impacto negativo de las retenciones y propondrán reformas tributarias alternativas.

Allan y Corfield presentarán un esquema impositivo progresivo como reemplazo a las retenciones, basado en principios de justicia fiscal y desarrollo regional. Su propuesta busca redistribuir la carga tributaria sin afectar la competitividad del sector. “Las retenciones no solo perjudican al productor, sino que también privan a las provincias de recursos vitales, concentrando la riqueza en el AMBA”, explicó Rossi sobre los fundamentos del encuentro.

El diputado cerró sus declaraciones haciendo un llamado a repensar el sistema tributario: “Necesitamos gravar a quienes más tienen, no a quienes generan riqueza con su trabajo. Este conversatorio será el primer paso para construir una alternativa seria que proteja al campo entrerriano y promueva el crecimiento equilibrado de toda la provincia”. La actividad está abierta al público y se espera la participación masiva de productores afectados por las políticas nacionales.


Visita Nuestras Plataformas