Se cae el mega-proyecto de inversión más grande que tenía Argentina

20240921-26

La poderosa petrolera asiática Petronas está evaluando desistir de su inversión en YPF y su mega proyecto de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la provincia de Río Negro. La petrolera de Malasia habría advertido que se retirará del proyecto, que involucra la inyección de US$30.000 millones, la mayor inversión en la historia de Argentina.

El inesperado giro obedece a varias cuestiones. Primero, los directivos de Malasia tienen dudas sobre la situación macroeconómica del país. Además, la grieta política entre los dirigentes argentinos también genera incertidumbre. A esto se suma una escandalosa pelea política por la ubicación del proyecto, disputada entre la provincia de Buenos Aires y la provincia patagónica de Río Negro.

Ante esta situación, YPF trabaja para reflotar el proyecto y continúa negociando. Un vocero de YPF aseguró: “Puede ser que Petronas se vaya. Pero si eso ocurre, hay otras alternativas. La inversión sigue”. La empresa estatal argentina está explorando otras opciones para asegurar la continuidad del proyecto, incluso sin la participación de Petronas.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se pronunció sobre el impacto de la noticia. Indicó que, según lo hablado con el presidente de YPF, Horacio Marín, “más allá de que Petronas continúe o no, YPF va a seguir con el proyecto”. Weretilneck expresó su confianza en que el proyecto se llevará a cabo, ya sea con Petronas o con otros socios.

Weretilneck también mencionó que habría alternativas de inversión con otros socios, ya que no cree que sea un proyecto para que YPF lo haga solo debido a su tamaño. “No tengo dudas de que el proyecto se va a hacer, después veremos si es con Petronas o no”, afirmó el mandatario rionegrino en una entrevista con Radio Con Vos Patagonia. Además, agregó que podría cambiar la ubicación del proyecto dentro de Río Negro.

Copyright © Neo Net Digital (Hosting y Streaming Profesional | CoverNews by AF themes.