¿Se detuvo el núcleo terrestre? Científicos revelan señales inquietantes

Un estudio reciente publicado en Nature Geoscience sugiere que el núcleo interno de la Tierra podría haber frenado su rotación e incluso estar girando en sentido contrario.
La investigación, basada en análisis de ondas sísmicas recolectadas entre 1990 y 2021, fue realizada por expertos de la Universidad de Pekín y la Universidad del Sur de California.
El núcleo terrestre, compuesto principalmente por hierro y níquel, se encuentra en el corazón del planeta, rodeado por una capa líquida. Su movimiento está influenciado por el campo magnético y las fuerzas gravitatorias del manto. Según los especialistas, este sistema presenta ciclos de oscilación cada siete décadas, siendo la última inversión registrada en los años 70.
Los efectos no serían perceptibles de inmediato para la mayoría de las personas, pero podrían generar alteraciones significativas en el campo magnético, clave para la protección contra radiación solar y el funcionamiento de tecnologías como GPS y telecomunicaciones. También se advierte que esta reversión podría incidir en la actividad sísmica y el comportamiento de las placas tectónicas.
Además, el estudio plantea que la variación en la rotación podría afectar la duración de los días en la Tierra, aunque de forma mínima. Estas fluctuaciones podrían influir sobre patrones climáticos globales a largo plazo, lo que abre nuevas preguntas sobre la estabilidad atmosférica en los próximos años.
Este hallazgo no solo impulsa nuevos interrogantes científicos, sino que destaca la importancia de comprender los mecanismos internos del planeta. La investigación, titulada “Inner core backtracking by seismic waveform change reversals”, refuerza la idea de que estos fenómenos cíclicos impactan directamente en nuestra vida cotidiana.