Solicitan declaración indagatoria al gobernador de Corrientes por el caso Loan Peña

La presentación fue realizada por Gustavo Vera, titular de la fundación La Alameda, quien pidió investigar una posible trama de encubrimiento de una red de trata de personas.
En el marco de la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de 5 años buscado desde el 13 de junio en Corrientes, se ha solicitado la declaración indagatoria del gobernador Gustavo Valdés, el senador provincial Diego Pellegrini y el exabogado de Laudelina Peña, José Fernández Codazzi.
El pedido amplía la presentación realizada en el juzgado federal de Goya el pasado 11 de julio. En dicha presentación, se indicó que el senador Diego Pellegrini se habría comunicado con un concejal de Goya, Guillermo Córdoba, para organizar un asado con referentes políticos de la agrupación Peronistas con Valdés. La Alameda considera este evento como una posible maniobra distractiva y obstructiva de la investigación y solicita que se cite a declarar a todos los comensales que participaron.
En comunicación con C5N, Gustavo Vera señaló que durante el mencionado almuerzo, el gobernador de Corrientes llamó a Pellegrini, quien se levantó del asado y les dijo a los presentes que le habían encargado un trabajo. Además, se solicita la declaración de los fiscales provinciales que tomaron la denuncia de Laudelina, los doctores Cesar Sotelo y Gustavo Robineau, así como del abogado Codazzi, a quien Laudelina denunció por amenazas e inducción a realizar la denuncia.
Laudelina Peña, tía de Loan, inicialmente denunció que el niño había muerto atropellado y enterrado por María Victoria Caillava y su esposo Carlos Pérez. Sin embargo, luego se retractó, afirmando que fue presionada por su primer abogado, José Fernández Codazzi, para instalar esa teoría.
Los vecinos de Goya marcharon este viernes frente al Juzgado Federal, donde prestaba declaración el comisario detenido Walter Maciel, exigiendo justicia por Loan Peña. Los incidentes comenzaron alrededor de las 19 horas, mientras Maciel declaraba ante las autoridades. Su situación se complicó cuando dos policías locales declararon que los obligó a falsificar horarios en el libro de actas. Maciel, acusado de encubrimiento, aseguró: “Puedo ser un mal policía, pero no integro una red de trata”.