Boca Juniors desarma su Consejo de Fútbol: fin de una era y comienzo de una reestructuración

En medio de una profunda crisis institucional, Boca Juniors anunció oficialmente la disolución del Consejo de Fútbol, órgano creado por Juan Román Riquelme en 2019 para gestionar el área deportiva del club.

La noticia fue comunicada a través de las redes sociales del Xeneize, donde se destacó el agradecimiento por los logros obtenidos durante la gestión de Mauricio Serna y Raúl Cascini, quienes dejaron sus cargos de manera definitiva.

Aunque la decisión ya estaba tomada días atrás, en la reunión dirigencial del martes se intentó convencer a ambos exfutbolistas de asumir nuevos roles dentro de la estructura deportiva. Sin embargo, Serna y Cascini optaron por dar un paso al costado, lo que llevó al club a formalizar su salida este miércoles al mediodía. En el comunicado, Boca valoró su trabajo en la promoción de juveniles y los seis títulos obtenidos durante su gestión.

Con la salida de Serna y Cascini, el único integrante que permanece activo es Marcelo “Chelo” Delgado, mano derecha de Riquelme y nexo directo con el plantel. Delgado asumirá funciones clave que antes compartía con sus compañeros, mientras se define el nuevo esquema de gestión futbolística. Por ahora, no hay nombres confirmados ni una estructura clara para reemplazar al Consejo.

Entre los posibles candidatos que podrían sumarse a la nueva etapa se mencionan figuras como Carlos Navarro Montoya, Alberto Márcico y José Pekerman, aunque ninguna incorporación ha sido oficializada. La incertidumbre sobre el futuro del área deportiva genera expectativa entre los socios y seguidores del club, que esperan una reorganización efectiva en medio de un contexto complejo.

Este cambio marca el cierre de un ciclo que, pese a las críticas, dejó huellas importantes en la historia reciente de Boca. La reestructuración del fútbol masculino será uno de los desafíos más importantes para Riquelme, quien deberá definir si opta por un mánager único, una secretaría técnica o una nueva fórmula para conducir el destino deportivo del club.

Golpe en el Ducó: Boca no levanta cabeza y Russo en jaque

El equipo xeneize sigue sin encontrar el rumbo y acumula tres partidos sin victorias.

Boca Juniors sufrió otra derrota en el Torneo Clausura 2025, esta vez en condición de visitante ante Huracán, que se impuso 1 a 0 con un tanto de Matko Miljevich en el segundo tiempo.

El encuentro disputado por la tercera fecha fue parejo, pero la falta de contundencia de Boca marcó la diferencia. La derrota agudiza las críticas sobre el técnico Miguel Ángel Russo, cuya continuidad comienza a tambalear en medio de un inicio de campeonato decepcionante.

Un episodio insólito marcó el entretiempo: el ingreso de Milton Giménez en lugar de Miguel Merentiel se dio de manera improvisada en pleno campo de juego. El delantero uruguayo salió corriendo hacia el vestuario antes del silbatazo, generando confusión entre los presentes.

Con este resultado, Boca queda último en la Zona A junto a otros equipos que tampoco lograron ganar, mientras que Huracán celebra sus primeros tres puntos y se acerca al líder, Estudiantes de La Plata. La tensión crece en la Ribera y los reclamos de los hinchas empiezan a resonar.

Más allá del resultado, los cambios obligados y las decisiones técnicas refuerzan las dudas sobre la estrategia de Russo. El club atraviesa una etapa delicada, y los próximos partidos serán claves para definir su destino en el torneo.

Exit mobile version