Mercado Pago busca convertirse en el mayor banco digital de Latinoamérica con licencia en Argentina

La plataforma financiera Mercado Pago, perteneciente al grupo Mercado Libre, anunció que solicitará una licencia bancaria al Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Este movimiento estratégico busca ampliar su alcance en el sistema financiero local, siguiendo el modelo ya implementado en Brasil y México, donde la compañía ya opera como entidad bancaria digital.

Con esta iniciativa, la fintech fundada por Marcos Galperín apunta a consolidarse como el principal banco digital de América Latina. “Queremos transformar la forma en que los usuarios interactúan con los servicios financieros”, afirmó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina. La empresa planea desarrollar nuevas herramientas de inversión, créditos y soluciones digitales para fortalecer su ecosistema financiero.

Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, destacó que este paso es “natural” en su expansión regional. “Buscamos simplificar las finanzas y llegar a más usuarios, especialmente a aquellos tradicionalmente excluidos del sistema bancario”, señaló. La compañía enfatiza su rol en la inclusión financiera, permitiendo que personas y PyMEs accedan a servicios como ahorros, pagos y préstamos de manera digital.

La solicitud de licencia bancaria representa un avance clave en la estrategia de Mercado Pago para competir con la banca tradicional. Su modelo 100% digital ya ha demostrado éxito en otros mercados latinoamericanos, donde ha logrado posicionarse como una alternativa accesible y eficiente para millones de usuarios.

De obtener la autorización del BCRA, la fintech podría ampliar aún más su impacto en la economía argentina, ofreciendo productos más sofisticados y consolidando su liderazgo en el sector fintech. Este movimiento refuerza su objetivo de democratizar las finanzas y convertirse en el principal referente de la banca digital en la región.

Marcos Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre

Marcos Galperin, fundador y máximo ejecutivo de Mercado Libre, anunció su salida como CEO de la compañía después de 26 años al frente de la empresa.

El cambio, que se hará efectivo el 1° de enero de 2026, marcará el inicio de una nueva etapa bajo el liderazgo de Ariel Szarfsztejn, actual presidente de Commerce. Galperin permanecerá como Executive Chairman, enfocándose en estrategia, innovación tecnológica y proyectos clave, incluido el desarrollo de inteligencia artificial en el negocio.

Szarfzstejn, economista egresado de la UBA con un MBA de Stanford, llegó a Mercado Libre en 2018 y rápidamente escaló posiciones. Antes de asumir su rol actual, lideró áreas estratégicas como Mercado Envíos y fue vicepresidente de Commerce. Su trayectoria previa incluye cargos ejecutivos en Despegar, The Boston Consulting Group y Goldman Sachs, además de haber ejercido como profesor universitario. “Es la persona indicada para esta transición generacional”, destacó Galperin en un comunicado.

El fundador de la plataforma reveló que la decisión fue el resultado de años de reflexión. “A los 30 imaginé este paso a los 40; a los 40, lo pospuse para los 45. A los 50 dejé de poner fechas, pero hace dos años entendí que era el momento”, confesó. Galperin enfatizó que, como en todas sus decisiones desde 1999, priorizó el interés de la compañía por encima de consideraciones personales.

Bajo su dirección, Mercado Libre se convirtió en el unicornio más valioso de América Latina, con cotización en Nasdaq, una red logística líder y un ecosistema que revolucionó el comercio electrónico y las finanzas digitales en la región. Recientemente, Kantar la ubicó entre las 50 marcas globales más valiosas, superando a gigantes como Nike y Disney.

El traspaso de liderazgo ocurre en un momento de expansión acelerada para la empresa, que enfrenta el desafío de mantener su crecimiento frente a competidores globales. Szarfsztejn, reconocido por su perfil estratégico y conocimiento del negocio, deberá consolidar este legado mientras impulsa la próxima fase de innovación en pagos digitales y logística inteligente.

Exit mobile version