Refuerzan controles y prevención en zonas rurales de Diamante

Un operativo conjunto entre la Jefatura de Policía de Diamante y la Dirección de Prevención de Delitos Rurales intensificó la seguridad en el ámbito campestre durante el fin de semana.

Los dispositivos incluyeron patrullajes rotativos y controles aleatorios en caminos secundarios, accesos a establecimientos rurales y vías de circulación.

El despliegue se concentró especialmente en las zonas aledañas a las aldeas Brasilera, Salto, Protestante, Estación Puíggari, Cuatro Bocas e Isletas. Los efectivos realizaron tanto inspecciones fijas como móviles, verificando vehículos y documentación de personas en tránsito por estas áreas rurales.

Esta estrategia operativa busca brindar mayor seguridad a productores agropecuarios y habitantes de la campaña. Los controles preventivos tienen como objetivo disuadir ilícitos rurales como robos de ganado, maquinaria agrícola o insumos, delitos que suelen incrementarse en estas épocas del año.

Las autoridades destacaron que estos operativos forman parte de un plan integral de seguridad rural que se implementa de manera permanente en el departamento. La presencia policial en caminos y accesos a establecimientos productivos busca generar mayor sensación de seguridad entre los pobladores.

Los próximos días continuarán los patrullajes en distintas zonas del departamento, con énfasis en áreas donde se han registrado hechos delictivos anteriormente. Las fuerzas de seguridad invitaron a los vecinos a colaborar reportando cualquier situación sospechosa a los números de emergencia disponibles.

Policía de Diamante intensifica operativos de seguridad en zonas rurales

Un amplio dispositivo de seguridad se desplegó este fin de semana en el departamento Diamante, con la participación coordinada de múltiples fuerzas policiales.

La Jefatura de Policía local, en conjunto con la Dirección de Prevención de Delitos Rurales, Seguridad Vial y cuatro comisarías, implementó controles rotativos en caminos rurales y accesos a establecimientos agropecuarios.

Los operativos combinaron patrullajes móviles con puestos fijos de control, abarcando las localidades de Libertador, Ramírez, Costa Grande y Racedo. Agentes especializados inspeccionaron vehículos en tránsito y realizaron recorridas preventivas por campos y caminos secundarios, con el objetivo de disuadir actividades delictivas en la zona rural.

Esta estrategia interinstitucional busca fortalecer la seguridad en el ámbito productivo, donde frecuentemente se registran robos de maquinaria agrícola, vehículos y otros bienes. Las autoridades destacaron que los controles aleatorios continuarán realizándose de forma sorpresiva en distintos puntos del departamento.

Productores locales valoraron la presencia policial en la zona, que históricamente ha enfrentado problemas de delitos rurales. “Ver más patrullas en los caminos nos da mayor tranquilidad para trabajar”, comentó un empresario agropecuario de la región a este medio.

El comisario jefe de Diamante aseguró que estos operativos forman parte de un plan integral de seguridad rural que se mantendrá durante todo el año. Las próximas acciones incluirán reuniones con entidades agropecuarias para ajustar los dispositivos según las necesidades específicas de cada zona productiva del departamento.

Formosa: secuestran más de 11 kilos de marihuana en dos operativos consecutivos

La Gendarmería Nacional logró decomisar más de 11 kilos de marihuana en dos procedimientos distintos realizados en el norte de la provincia de Formosa.

El primero tuvo lugar durante una patrulla nocturna en el paraje Bajo Hondo, sobre la Ruta Nacional N.º 86, donde una motocicleta evadió a los agentes arrojando un bolso con tres paquetes de estupefaciente antes de huir del lugar.

Luego de asegurar la zona, los efectivos del Escuadrón 18 “Lomitas” realizaron un test narcotest que confirmó que se trataba de cannabis sativa, con un peso total de 2,641 kilos. Horas después, un segundo equipo de gendarmes detuvo un minibús proveniente de Lamadrid. Durante la revisión del equipaje de los pasajeros, hallaron una valija perteneciente a un menor que contenía 13 paquetes acondicionados con la misma droga.

Las pruebas realizadas en ese caso también dieron positivo para marihuana, con un peso total de 8,975 kilos, lo que eleva el decomiso combinado a más de 11 kilogramos. Ambos procedimientos se realizaron con la presencia de testigos y fueron informados al Juzgado Federal N.º 1 de Formosa, que dispuso el secuestro del material incautado.

El hallazgo forma parte de los operativos preventivos que se intensificaron en la zona fronteriza, considerada ruta crítica para el tráfico de drogas desde países limítrofes. Los investigadores no descartan vínculos entre ambos casos, ya que ocurrieron en puntos cercanos y en un corto lapso de tiempo.

Desde el Ministerio de Seguridad destacaron la eficacia del trabajo coordinado entre las distintas unidades, subrayando la importancia de los controles en rutas nacionales para frenar el avance del narcotráfico en el territorio argentino.

Refuerzan operativos de seguridad en zonas rurales de Diamante

Un dispositivo conjunto entre la Jefatura de Policía de Diamante y la Dirección de Prevención de Delitos Rurales está llevando a cabo un operativo de vigilancia integral en todo el territorio rural del departamento.

Los efectivos realizan patrullajes dinámicos con controles móviles y fijos en caminos secundarios, además de inspecciones preventivas en establecimientos agropecuarios.

La estrategia de seguridad implementada combina presencia policial aleatoria con chequeos vehiculares y revisiones a personas en tránsito por las zonas productivas. Este esquema busca desalentar potenciales ilícitos rurales como robos de maquinaria, hurtos de ganado o intrusiones a propiedades privadas, problemáticas que afectan directamente a los trabajadores del campo.

Las autoridades destacan que estos operativos rotativos permiten cubrir extensas áreas geográficas con recursos limitados, optimizando el patrullaje mediante una logística que alterna puntos de control fijos con unidades móviles. El sistema incluye visitas programadas a productores para asesoramiento en medidas de autoprotección y recabar información sobre situaciones vulnerables.

Este plan de seguridad rural representa un cambio de paradigma al pasar de un enfoque reactivo a uno preventivo, según explicaron fuentes policiales. La articulación entre ambas dependencias permite una cobertura más efectiva del vasto territorio, priorizando sectores con mayor incidencia delictiva según análisis de inteligencia criminal.

Los responsables del operativo aseguraron que estas acciones continuarán intensificándose, con el objetivo de garantizar mayor tranquilidad a los habitantes de la campaña. “Queremos que los productores sepan que estamos presentes y atentos para proteger su trabajo y patrimonio”, señaló un vocero de la fuerza, al tiempo que convocó a la comunidad rural a mantener una comunicación fluida con las autoridades.

Incautan armas ilegales y especies protegidas en operativos rurales

La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales realizó dos intervenciones significativas el viernes pasado, en las que decomisó armas de fuego sin documentación y especies protegidas por leyes ambientales.

Los operativos forman parte del plan “Campo Seguro”, que intensifica los controles en zonas rurales y fluviales de la provincia.

En el primer caso, la Brigada “Sargento Martín López” interceptó una camioneta Toyota Hilux en la Ruta Provincial 48, cerca de Santa Elena. Los ocupantes, dos hombres residentes en La Paz y Santa Elena, transportaban una escopeta semiautomática calibre 12 sin permisos. La fiscal Paola Garei ordenó el secuestro del arma y la imputación de los involucrados por tenencia ilegal, según el artículo 189 bis del Código Penal.

Horas más tarde, en el acceso a Colonia Elia, efectivos de la Brigada Uruguay detuvieron a un conductor de Concepción del Uruguay que llevaba una carabina calibre .223 con mira telescópica y municiones. Además, en su vehículo se encontraron piezas de jabalí y pescados, entre ellos diez dorados -especie protegida- que estaban fuera de la talla permitida. Se incautaron 37 cartuchos y toda la mercadería ilegal.

Los pescados y carne de jabalí fueron decomisados por la Dirección de Recursos Naturales, ya que provenían de actividades de caza y pesca fuera de la normativa. El dorado, en particular, cuenta con protección especial bajo la legislación provincial, lo que agrava las sanciones para quienes lo capturen indebidamente.

Estas acciones reflejan el trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad para combatir delitos en áreas rurales. Las autoridades destacaron que continuarán los operativos para prevenir la tenencia ilegal de armas y proteger la fauna autóctona de la región, tanto terrestre como acuática.

Refuerzo de seguridad en Diamante: Operativos preventivos durante el feriado

Durante los días de receso por el feriado nacional, la Jefatura de Policía de Diamante implementó un amplio dispositivo de seguridad que abarcó zonas urbanas, suburbanas y rurales del departamento.

El operativo contó con la participación de todo el personal disponible, incluyendo efectivos de distintas áreas, quienes realizaron patrullajes intensivos con el objetivo de prevenir delitos y garantizar la tranquilidad ciudadana.

Como parte de las acciones coordinadas, la policía local trabajó en conjunto con el área de Tránsito Municipal para reforzar los controles vehiculares durante la noche. Los operativos se concentraron en la verificación de documentación, estado técnico de los automotores y cumplimiento de las normas viales, lo que permitió detectar numerosas infracciones a las ordenanzas municipales.

Como resultado de estos controles, se labraron múltiples actas de infracción y se procedió a la retención de seis motocicletas que circulaban en condiciones irregulares. Los vehículos quedaron secuestrados y a disposición del Juzgado Municipal de Faltas, mientras que los conductores infractores deberán responder por las faltas cometidas.

Las autoridades destacaron la importancia de estos operativos conjuntos, que no solo buscan disuadir conductas irresponsables al volante, sino también fortalecer la presencia policial en puntos estratégicos de la ciudad. “La prevención es fundamental para evitar siniestros viales y delitos, especialmente en períodos festivos donde aumenta el movimiento de personas”, explicaron desde la Jefatura.

El balance de las acciones fue positivo, según informaron las fuerzas de seguridad, que continuarán con este tipo de procedimientos en forma periódica. Los ciudadanos, por su parte, valoraron la presencia policial durante el feriado y destacaron la necesidad de mantener estos operativos de manera sostenida para garantizar la seguridad en todo el departamento.

Policía de Diamante refuerza operativos de seguridad en zonas urbanas y rurales


La Jefatura de Policía de Diamante continúa implementando operativos de seguridad en todo el departamento, abarcando tanto áreas urbanas como rurales.

Estos operativos, planificados de manera estratégica, incluyen controles fijos y móviles en caminos, así como visitas a fincas en conjunto con la Dirección de Prevención de Delitos Rurales. El objetivo es recabar información y atender las necesidades de seguridad que afectan a los vecinos de la región.

Además de los controles en rutas y propiedades, las fuerzas policiales han mantenido un estrecho contacto con los habitantes de las zonas rurales, escuchando sus inquietudes y brindando recomendaciones para prevenir delitos. Estas acciones buscan fortalecer la confianza entre la comunidad y las instituciones de seguridad, promoviendo un entorno más seguro para todos.

En paralelo, la Policía de Diamante también prestó apoyo logístico y de custodia a los peregrinos que partieron desde la Parroquia de Diamante en la madrugada del sábado, con destino a Paraná. Los efectivos acompañaron a los fieles durante su recorrido por los espacios adyacentes a la Ruta Provincial 11, garantizando su seguridad y facilitando el tránsito hasta su destino final.

Este operativo de acompañamiento a los peregrinos forma parte del compromiso de la institución policial con la comunidad, no solo en materia de seguridad, sino también en el apoyo a actividades culturales y religiosas que fortalecen el tejido social. La presencia de los agentes durante este acto de fe fue valorada positivamente por los participantes.

De esta manera, la Policía de Entre Ríos reafirma su misión de prevención y protección, trabajando de manera integral para beneficio de toda la comunidad. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de las fuerzas de seguridad con el bienestar general y la construcción de un entorno más seguro y colaborativo.

Exit mobile version