Golpe en el Ducó: Boca no levanta cabeza y Russo en jaque

El equipo xeneize sigue sin encontrar el rumbo y acumula tres partidos sin victorias.

Boca Juniors sufrió otra derrota en el Torneo Clausura 2025, esta vez en condición de visitante ante Huracán, que se impuso 1 a 0 con un tanto de Matko Miljevich en el segundo tiempo.

El encuentro disputado por la tercera fecha fue parejo, pero la falta de contundencia de Boca marcó la diferencia. La derrota agudiza las críticas sobre el técnico Miguel Ángel Russo, cuya continuidad comienza a tambalear en medio de un inicio de campeonato decepcionante.

Un episodio insólito marcó el entretiempo: el ingreso de Milton Giménez en lugar de Miguel Merentiel se dio de manera improvisada en pleno campo de juego. El delantero uruguayo salió corriendo hacia el vestuario antes del silbatazo, generando confusión entre los presentes.

Con este resultado, Boca queda último en la Zona A junto a otros equipos que tampoco lograron ganar, mientras que Huracán celebra sus primeros tres puntos y se acerca al líder, Estudiantes de La Plata. La tensión crece en la Ribera y los reclamos de los hinchas empiezan a resonar.

Más allá del resultado, los cambios obligados y las decisiones técnicas refuerzan las dudas sobre la estrategia de Russo. El club atraviesa una etapa delicada, y los próximos partidos serán claves para definir su destino en el torneo.

El Torneo Clausura tendrá alargue en todos sus playoffs: la AFA modifica el formato

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) introducirá un cambio clave en el Torneo Clausura 2025: todos los partidos de playoffs, desde octavos hasta la final, incluirán tiempo suplementario en caso de empate.

La novedad marca una diferencia con el formato del Apertura, donde solo la final contemplaba el alargue antes de los penales.

El torneo, que comenzará el 13 de julio, mantendrá la misma estructura inicial: 30 equipos divididos en dos zonas, con 14 fechas intrazonales, un clásico interzonal y otro partido adicional por sorteo. Sin embargo, la gran modificación llegará en la fase eliminatoria, donde los encuentros empatados tras los 90 minutos disputarán 30 minutos extra antes de ir a la tanda de penales.

La medida busca evitar definiciones desde los 12 pasos y priorizar que los equipos decidan los cruces dentro del juego. “El objetivo es que los partidos se resuelvan en cancha”, explicaron desde la AFA. Este ajuste reglamentario responde a críticas previas sobre la excesiva dependencia de los penales en instancias clave.

La fase regular del Clausura se extenderá hasta el 16 de noviembre, dando paso luego a los playoffs. Además de la lucha por el título, el torneo tendrá un condimento extra: dos descensos determinados por los promedios y la tabla anual, lo que incrementa la presión sobre los equipos en zona roja.

Con este cambio, la AFA busca dinamizar los partidos eliminatorios y reducir el factor suerte en las definiciones. Mientras los clubes se preparan para el arranque, la incógnita será si el alargue logra imponerse como una solución más justa o si, por el contrario, prolongará el desgaste físico en un calendario ya exigente.

Exit mobile version