Trabajadores desaparecidos en medio de un intenso temporal de nieve en Santa Cruz

Hasta las primeras horas de la tarde del viernes, no se tenía noticias del grupo.
En un dramático episodio, dos trabajadores de la empresa FoMiCruz de Fomento Minero de Santa Cruz y un peón rural se encuentran desaparecidos tras enfrentar un intenso temporal de nieve. Los tres habían partido el jueves por la mañana en una camioneta desde el yacimiento de pórfidos Las Lajas con destino a la localidad de Gobernador Gregores, distante unos 180 kilómetros.
El primer reporte emitido por la Comisaría de Gregores identifica a los desaparecidos como Nelson Vargas, Juan Bahamonde y otro hombre de apellido Gil. Aunque todos son trabajadores de Fomicruz, la hija de Vargas reveló que Gil es un trabajador rural de unos 75 años, quien había solicitado a los dos primeros que lo acercaran hasta una estancia.
La camioneta en la que viajaban tenía como destino inicial la estancia La María, ubicada a unos 120 km de Gregores, donde debían retirar una máquina vial. Sin embargo, un intenso temporal de nieve sorprendió al grupo en su trayecto por las rutas 12 y 25.
Ante la emergencia, efectivos del Ejército, que habrían partido desde Piedra Buena, se sumaron a la búsqueda. A pesar de utilizar varios móviles, incluyendo una tanqueta, no lograron hallar a los desaparecidos. La nieve, que alcanzaba casi los dos metros de altura en algunos tramos, dificultó su avance y la visibilidad era prácticamente nula debido a los voladeros.
En un nuevo operativo de búsqueda y rescate, personal de Protección, Bomberos y la División de Operaciones Rurales de la Policía de Santa Cruz, junto con el Ejército, se preparaban para utilizar un helicóptero. Sin embargo, su operatividad estaba supeditada a las condiciones climáticas.
La situación es aún más preocupante debido a que Nelson Vargas es un paciente oncológico. Además, los allegados a las personas buscadas informaron que no habrían llevado víveres y que el último contacto telefónico con el grupo fue ayer, alrededor de las 9:30. La incertidumbre y la lucha contra las condiciones climáticas extremas mantienen en vilo a toda la comunidad .