Turismo en tiempos de feriados: Expectativas y realidades

El país se prepara para dos fines de semana largos consecutivos, ofreciendo una variedad de opciones turísticas para todos los gustos y presupuestos. Sin embargo, las cifras de reservas anticipadas sugieren un panorama desalentador.

Estos fines de semana largos, marcados por los feriados del 17, 20 y 21 de junio, son cruciales para el sector turístico. Muchos aprovechan estas fechas para planificar sus vacaciones de invierno y verano. A pesar de la importancia de estos periodos, las reservas actuales están muy por debajo de las expectativas, con ninguna ciudad alcanzando siquiera el 50% de su capacidad.

En la provincia de Buenos Aires, Tandil es la única ciudad que tiene su capacidad hotelera casi al límite para el segundo fin de semana largo. A pesar de ser un importante destino turístico, Tandil no ofrece muchas habitaciones para los visitantes. En Córdoba, Villa General Belgrano tiene un 76% de sus hoteles y casas alquiladas para el mismo periodo.

En otras regiones, la situación es menos prometedora. En Mar del Plata, hay más de mil opciones de alojamiento disponibles para el fin de semana largo que comienza el 20 de junio. Mendoza presenta un nivel de reservas muy bajo, y en provincias como Corrientes, el turismo será prácticamente inexistente.

A pesar de las cifras actuales, el sector turístico mantiene la esperanza de que la proximidad de los fines de semana largos impulsará a más personas a viajar y explorar el país.