Violencia y escándalo en Salta: concejal libertario amenazó a periodista en vivo

La provincia de Salta vuelve a estar en el centro de la polémica tras un nuevo episodio protagonizado por un integrante de La Libertad Avanza.
Esta vez, el concejal electo Rodrigo Quinteros irrumpió violentamente en los estudios de FM Infinito, donde insultó y provocó al periodista Daniel Murillo durante la transmisión de su programa. El hecho quedó registrado por trabajadores de la emisora, quienes denunciaron una escalada de agresiones contra el medio.
Quinteros, acompañado por la también concejal electa Florencia León y otros militantes, lanzó insultos como “cagón” y “pautero” al conductor, incitándolo a reaccionar físicamente. Aunque no logró su objetivo, el episodio se suma a una serie de amenazas previas, como la entrega de un paquete intimidante con mensajes vinculados a la pauta, un consolador y harina, dirigido a Murillo. Los empleados señalaron al entorno de Quinteros como posible responsable.
Este incidente se da en un contexto de denuncias internas dentro de La Libertad Avanza. Semanas atrás, una militante acusó al concejal Pablo Emanuel López de acoso sexual y extorsión, revelando audios en los que se le exigía parte de su salario como “retorno político”. La situación derivó en la destitución de López, pero dejó al descubierto prácticas abusivas dentro del espacio libertario salteño.
Además, el jefe de ANSES de Metán, Cristian Achaval, denunció públicamente el cobro de retornos dentro del partido, lo que refuerza las sospechas sobre una red de corrupción y violencia política. Estos hechos han generado preocupación entre los ciudadanos y reavivado el debate sobre la transparencia y el respeto institucional en los espacios de poder.
La agresión de Quinteros no solo pone en riesgo la libertad de prensa, sino que también evidencia una cultura de intimidación que parece arraigada en ciertos sectores del partido. Mientras se esperan medidas judiciales, la sociedad salteña exige respuestas claras y un compromiso real con la democracia y los derechos humanos.