Agmer avanza hacia la representación en OSER con respaldo gremial

En el marco de su congreso provincial celebrado en Paraná, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se encamina a ocupar la vocalía que le corresponde en el directorio de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

La decisión, que cuenta con amplio respaldo entre los delegados, busca fortalecer la participación docente en la conducción de la entidad, conforme a lo establecido por la Ley Nº 11.202.

La vocalía en cuestión será ocupada de manera transitoria por un dirigente propuesto por el sindicato, con la intención de convocar a elecciones en los próximos meses. Esta medida responde al estatuto de Agmer, que exige que los cargos de representación sean definidos por el voto directo de sus afiliados. Según fuentes gremiales, se necesitarán al menos 90 días hábiles para organizar el proceso electoral.

Previo al congreso, Agmer impulsó una consulta entre sus afiliados para evaluar la conveniencia de asumir el cargo en OSER. Las asambleas escolares, autorizadas excepcionalmente por el Consejo General de Educación, sirvieron como espacio de debate y recolección de mandatos, reafirmando el compromiso democrático del sindicato en la toma de decisiones clave.

La ley que dio origen a OSER establece un directorio compuesto por presidente, vicepresidente y dos vocales en representación de los trabajadores. Mientras la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ya designó a la médica Flavia Maidana como su representante, Agmer se prepara para definir su propio delegado, quien se sumará a Mariano Gallegos y Ricardo García en la conducción de la obra social.

Con esta decisión, Agmer reafirma su rol como actor central en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación. La participación en OSER no solo implica representación institucional, sino también la posibilidad de incidir en políticas de salud que afectan directamente a miles de docentes entrerrianos.

Exit mobile version