Golpe al turismo entrerriano: cierran hoteles emblemáticos por baja ocupación y costos elevados

La crisis económica que atraviesa Argentina está dejando una huella profunda en el turismo de Entre Ríos.
Dos hoteles con amplia trayectoria —El Molino, en Victoria, y Posta del Sol, en Paraná— cerraron sus puertas ante la sostenida caída de reservas y el creciente costo operativo. La noticia fue confirmada por el gremio de trabajadores hoteleros y genera preocupación en un sector cada vez más debilitado.
Con ocupaciones que apenas superaron el 50% en los últimos fines de semana largos y reservas invernales que no alcanzan el 25%, la situación es crítica. Desde la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), advierten que la falta de turismo interno y la suba inflacionaria están asfixiando al rubro, con la hotelería como uno de los segmentos más golpeados.
José Trlin Carelli, referente gremial y miembro del Ente Mixto de Turismo, comparó la coyuntura con una “pandemia sin virus”. Según explicó, cuando otras actividades sufren, el turismo es uno de los primeros sectores en resentirse, y en los hoteles eso se traduce directamente en cierres y despidos. Ya se habían registrado pérdidas similares con el cierre de hoteles como Plaza Jardín y Don Marcos.
Frente a este panorama, desde el sector solicitan políticas públicas que amortigüen el impacto de la recesión, al menos hasta que se estabilicen los indicadores económicos. Según afirman, sin medidas concretas será inevitable que más establecimientos cierren sus puertas en los próximos meses, reduciendo aún más la oferta turística provincial.
La caída del turismo en Entre Ríos, un destino tradicional del litoral argentino, refleja con crudeza el deterioro del consumo en los sectores medios. Mientras tanto, miles de trabajadores del rubro hotelero enfrentan un presente incierto, temiendo que los próximos en bajar sus persianas sean ellos.
Nota con información de Elonce