Liberan a Gabriel Carrizo por falta de acusación en el caso del atentado contra Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal 6 dispuso la excarcelación de Gabriel Carrizo, uno de los tres imputados en el intento de asesinato contra la ex presidenta Cristina Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre de 2022.

Tras casi tres años detenido en la cárcel de Marcos Paz, Carrizo recuperó su libertad al concluir la audiencia en los tribunales de Retiro, debido a que ni la fiscalía ni la querella presentaron cargos en su contra durante los alegatos finales del juicio. La decisión marca un giro en el proceso judicial que mantiene en vilo a la opinión pública.

Carrizo había sido arrestado en septiembre de 2022 por orden de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, acusado de ser partícipe secundario en el atentado. Sin embargo, durante el juicio, la fiscal Gabriela Baigún no encontró pruebas suficientes para sostener una acusación contra él, una postura compartida por la querella que representa a la ex vicepresidenta. Esta falta de imputación llevó a su abogado defensor, Gastón Marano, a solicitar la liberación inmediata ante el tribunal, petición que fue concedida por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari.

El proceso judicial continúa centrado en los otros dos acusados, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte. La fiscalía solicitó una condena de 19 años de prisión para Sabag Montiel, señalado como el autor del disparo fallido contra Kirchner, y 14 años para Uliarte, por el delito de intento de homicidio triplemente agravado, calificado por violencia de género en el marco de violencia política. El debate se reanudará el próximo 10 de septiembre, cuando se espera que el tribunal defina las condenas para los principales implicados.

La liberación de Carrizo pone en evidencia las dificultades probatorias en este caso de alto perfil político. Su detención, basada inicialmente en sospechas de complicidad, no logró consolidarse con pruebas concretas durante el juicio, lo que generó críticas sobre la solidez de la investigación inicial. Mientras tanto, el caso sigue siendo un punto de tensión en el escenario político argentino, con debates sobre la seguridad de las figuras públicas y las motivaciones detrás del atentado.

La excarcelación de Carrizo no implica el cierre de su expediente, ya que podría ser citado nuevamente si surgen nuevas pruebas. Por ahora, el foco permanece en Sabag Montiel y Uliarte, cuya responsabilidad en el intento de magnicidio parece más clara para la fiscalía. Este desarrollo judicial reaviva las discusiones sobre la justicia y la polarización política en Argentina, a la espera de una resolución definitiva en las próximas semanas.

Exit mobile version