Santorini en alerta: más de 11.000 evacuados por intensa actividad sísmica

20250205 15

La isla griega de Santorini, famosa por su belleza turística, enfrenta una crisis sin precedentes debido a una serie de sismos que han sacudido la región desde el 28 de enero.

Hasta el momento, más de 11.000 personas han sido evacuadas mediante ferris y vuelos de emergencia, y se espera que esta cifra aumente en los próximos días. La situación ha generado alarma tanto entre los residentes como en las autoridades locales, que han implementado medidas de seguridad para proteger a la población.

En los últimos tres días, se han registrado alrededor de 550 temblores en el mar Egeo, entre Santorini y las islas cercanas de Amorgos e Ios, con magnitudes que alcanzaron los 5 grados. Según la Organización de Planificación y Protección Sísmica de Grecia (OASP), esta actividad sísmica podría persistir durante días o incluso semanas. “En nuestro país no hemos visto algo similar con tantos terremotos de esta magnitud. Observamos un aumento tanto en la frecuencia como en la intensidad”, declaró Vasilis Karastathis, director del Instituto Geodinámico de Atenas.

Las autoridades han tomado medidas preventivas, como la suspensión de obras de construcción, el cierre de escuelas hasta el viernes y la restricción de acceso a áreas de alto riesgo. Además, se ha recomendado a la población evitar reuniones en espacios cerrados y se han vaciado piscinas para reducir la carga sobre el terreno. Equipos de bomberos, rescatistas y medios aéreos permanecen en alerta, mientras que la aerolínea Aegean Airlines ha añadido nueve vuelos adicionales para facilitar las evacuaciones.

La situación ha generado preocupación en el sector turístico, especialmente entre las agencias de viajes españolas, que temen un impacto negativo en las reservas para Semana Santa. “Este desastre natural pone en alerta a quienes planean reservar cruceros o vacaciones en Grecia”, señaló Pablo Parrilla, vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV). Aunque Santorini recibe alrededor de 3 millones de turistas al año, actualmente se encuentra en temporada baja, lo que ha mitigado parcialmente el impacto inmediato.

Santorini se ubica en el Arco Volcánico Helénico, una zona de alta actividad geológica. Aunque los expertos descartan que los sismos estén relacionados con actividad volcánica, advierten que podrían registrarse movimientos telúricos de mayor magnitud. “En el peor de los casos, podríamos enfrentar un terremoto de 6,0 o más”, afirmó Costas Papazachos, profesor de geofísica y sismología. Mientras tanto, las autoridades y la población permanecen en alerta, esperando que la actividad sísmica disminuya pronto.