Fallece Alejandra “La Locomotora” Oliveras tras complicaciones médicas

La deportista de 47 años había mostrado signos de mejoría en los últimos días, pero sufrió una complicación pulmonar fatal.

La reconocida exboxeadora argentina Alejandra “La Locomotora” Oliveras falleció este lunes por la tarde en el Hospital Cullen de Santa Fe, donde se encontraba internada desde hacía dos semanas tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.

Según el informe médico oficial, Oliveras experimentó un cuadro repentino de shock e hipoxemia alrededor de las 15 horas, producto de una embolia pulmonar masiva que derivó en un paro cardiorrespiratorio. Los esfuerzos del equipo médico resultaron infructuosos y la excampeona falleció una hora después.

El deceso resultó particularmente impactante porque los últimos partes hospitalarios habían sido alentadores. El domingo se reportó que presentaba apertura ocular y respuesta motora, mientras que el informe de este lunes indicaba que el riesgo vital había disminuido. Estos avances hacían pensar en una posible recuperación.

Las autoridades del Hospital Cullen anunciaron que ofrecerán una conferencia de prensa a las 17 horas para brindar detalles sobre las causas del fallecimiento. Se espera que expliquen cómo una paciente que mostraba mejorías pudo sufrir una complicación tan severa de manera abrupta.

Oliveras, quien brilló en el boxeo profesional durante la década de 2000, deja un importante legado en el deporte argentino. Su muerte enluta al mundo del boxeo y genera numerosas muestras de dolor entre sus compañeros, seguidores y la comunidad deportiva en general.

Alejandra Oliveras lucha por su recuperación tras sufrir un ACV isquémico

Alejandra “Locomotora” Oliveras, ex campeona mundial de boxeo, permanece internada en terapia intensiva en el hospital Cullen de Santa Fe luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular.

El episodio ocurrió el lunes por la mañana y comprometió el hemisferio derecho de su cerebro, según confirmaron autoridades médicas. La noticia conmocionó al mundo deportivo argentino, que sigue de cerca su evolución clínica.

El director del nosocomio, Bruno Moroni, informó que Oliveras ingresó al hospital con pérdida de movilidad en el lado izquierdo y signos de confusión mental. Previamente había sido asistida en el Samco de Santo Tomé. Los estudios revelaron que el ACV fue provocado por un coágulo que obstruyó el flujo sanguíneo, desencadenando el cuadro neurológico agudo.

Según el equipo médico, las próximas 48 horas serán decisivas para determinar el alcance del daño. Aunque su estado es grave, permanece estable y no ha requerido asistencia respiratoria mecánica, lo que genera esperanzas dentro del complicado panorama. Se aplican tratamientos específicos y se monitorea su respuesta minuto a minuto.

Oliveras, de 50 años, es considerada una figura pionera en el boxeo femenino nacional. Su carisma y espíritu combativo la transformaron en referente dentro y fuera del ring. Por eso, cientos de mensajes de aliento han inundado las redes sociales, provenientes de seguidores, colegas y personalidades del deporte que destacan su fortaleza.

El hospital Cullen continuará emitiendo partes médicos según evolucione su condición. Mientras tanto, la comunidad deportiva argentina aguarda con ansiedad noticias alentadoras, reconociendo en Alejandra Oliveras no solo una campeona, sino un símbolo de resiliencia que enfrenta una dura batalla fuera del cuadrilátero.

Exit mobile version