Cambio en la jefatura policial de Cerrito: asume nuevo subcomisario

La Departamental Paraná dispuso ayer un relevo en el mando de la Comisaría de Cerrito mediante resolución del jefe policial, comisario mayor Carlos Schmunk.

El subcomisario Pablo Martina, quien se desempeñaba en la Jefatura Departamental de La Paz, fue designado como nuevo subjefe de la unidad operativa, reemplazando al comisario Lucas Gutiérrez.

Gutiérrez, quien ocupaba el cargo de subjefe en Cerrito, fue trasladado para asumir como jefe de la Comisaría de Viale. El cambio forma parte de los movimientos habituales dentro de la fuerza policial entrerriana, que periódicamente realiza rotaciones de su personal jerárquico.

El nuevo subcomisario Martina trabajará en conjunto con el actual jefe de la Comisaría Cerrito, el comisario principal Darío Miraglio, con quien deberá coordinar las tareas operativas y de prevención en la jurisdicción. Su llegada se produce en el marco de una reestructuración de mandos medios en la policía provincial.

Desde la Comisaría de Cerrito expresaron su reconocimiento al ahora comisario Gutiérrez por su labor al frente de la subjefatura. “Agradecemos su compromiso con la institución y la comunidad cerritense durante su gestión”, señalaron fuentes policiales, al tiempo que le desearon éxito en su nuevo destino en Viale.

El traspaso de funciones se realizó conforme a los protocolos establecidos, garantizando la continuidad del servicio policial en la localidad. Las autoridades destacaron que estos cambios fortalecen la distribución de experiencia entre las distintas unidades territoriales de la fuerza.

Cerrito: Familia intoxicada por monóxido de carbono trasladada de urgencia a Paraná

Una familia de la localidad de Cerrito sufrió una grave intoxicación por monóxido de carbono este fin de semana, siendo trasladada de emergencia al Hospital San Martín de Paraná.

El incidente ocurrió en su vivienda particular, donde un fallo en el sistema de calefacción habría provocado la acumulación del gas letal. Según informes médicos, todos los miembros presentaban síntomas como mareos, náuseas y pérdida de conocimiento al momento del rescate.

Vecinos alertaron a las autoridades tras notar comportamientos inusuales en la familia y la falta de respuesta a sus llamados. Personal de bomberos y servicios de emergencia arribó rápidamente al domicilio, donde detectaron altos niveles de monóxido. “Fue una situación crítica; actuamos contra reloj para ventilar el lugar y asistir a las víctimas”, declaró un socorrista. Los afectados fueron estabilizados en el lugar antes de su traslado.

Médicos del Hospital San Martín confirmaron que los pacientes evolucionan favorablemente, aunque permanecen en observación por posibles secuelas neurológicas. El monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro, es especialmente peligroso en épocas invernales debido al mal uso de estufas y calefones. “Es vital instalar detectores y mantener una ventilación adecuada”, advirtió un toxicólogo del centro asistencial.

Defensa Civil de Entre Ríos emitió recomendaciones para prevenir nuevos casos, destacando la importancia de revisar artefactos a gas y evitar el uso de braseros o grupos electrógenos en espacios cerrados. Este episodio reactivó las campañas de concientización en la provincia, donde se registran decenas de intoxicaciones anuales por esta causa, algunas con desenlaces fatales.

Mientras las autoridades investigan las causas exactas del desperfecto, el caso expone, una vez más, los riesgos invisibles del monóxido de carbono y la necesidad de extremar precauciones durante los meses más fríos del año.

Capturan a dos hombres tras robo de bicicletas en Cerrito: intentaban huir en colectivo

El hecho ocurrió este martes y movilizó a varias comisarías de la región.

Un operativo policial en el norte entrerriano culminó con la detención de dos ciudadanos colombianos que intentaban escapar luego del robo de dos bicicletas en la terminal de ómnibus de Cerrito.

Las denuncias fueron realizadas por dos vecinos: un hombre que notó la desaparición de su bicicleta marca Venzo en horas de la tarde, y una mujer que había dejado estacionada su rodado marca SLP por la mañana. Ambas bicicletas eran modelo rodado 29 y fueron sustraídas del mismo lugar.

A partir de los registros de cámaras de seguridad, se detectó que uno de los sospechosos se alejaba por la ruta 12. La información permitió a la policía montar un rápido despliegue, que incluyó a efectivos de El Pingo, La Picada y el Puesto Caminero Santa María.

En una parada de colectivos en El Pingo, los agentes interceptaron a los sospechosos justo cuando intentaban cargar las bicicletas en el baúl del micro. Allí se concretó la aprehensión y el traslado de los detenidos junto a los vehículos robados.

Tras ser informada la Fiscalía de Investigación y Litigación, se ordenó que los implicados sean alojados en la Alcaidía Contravencional por el presunto delito de hurto en flagrancia. Ambas bicicletas fueron restituidas a sus legítimos dueños, cerrando así un caso resuelto con celeridad.

Exit mobile version