Colegio en Chubut activa protocolo de seguridad tras graves amenazas en redes

La comunidad educativa de la Casa Salesiana Deán Funes en Comodoro Rivadavia se vio sacudida por violentas amenazas recibidas a través de sus redes sociales.

Los mensajes, que prometían “una bala para cada alumno”, generaron una inmediata reacción institucional con la activación del protocolo de seguridad y la presentación de una denuncia formal ante las autoridades judiciales.

Edith Eva Sauer, directora del establecimiento, confirmó que las amenazas aparecieron en las cuentas oficiales de Instagram y Facebook del colegio. “Las publicaciones mencionaban explícitamente que se acercarían a la escuela para matar a los estudiantes y hacerlos sufrir”, detalló la educadora en diálogo con Diario Jornada. La gravedad del contenido obligó a tomar medidas urgentes de protección.

Las fuerzas de seguridad, incluida la Brigada de Investigaciones local, iniciaron de inmediato las pesquisas para identificar al responsable. Sin embargo, según explicó Sauer, el autor utilizó un perfil falso que modificó su nombre y fue dado de baja rápidamente, lo que complica el rastreo. “No tenemos indicios sobre si se trata de una broma de mal gusto o una amenaza real”, admitió la directiva.

El impacto psicológico en la comunidad educativa fue inmediato. Numerosos padres manifestaron su preocupación y algunos estudiantes se resistían a asistir a clases. Pese al clima de tensión, la institución decidió mantener su actividad académica normal, aunque reforzando significativamente las medidas de seguridad y realizando acompañamiento psicológico a los afectados.

Mientras la Justicia avanza en la investigación, el colegio implementó charlas informativas con alumnos y docentes, instándolos a reportar cualquier comportamiento sospechoso. “Seguiremos las indicaciones que nos den las autoridades competentes”, afirmó Sauer, destacando la importancia de mantener la calma y continuar con el proceso educativo bajo los protocolos de seguridad establecidos.

Trágico accidente y saqueo en la Ruta 40: murió un conductor y robaron la carga de su camión

Un fatal accidente ocurrió este martes por la mañana en la Ruta Nacional 40, a 50 kilómetros de Esquel, Chubut, cuando un camión que transportaba alimentos congelados volcó tras impactar contra el guardarraíl en una zona de curvas pronunciadas.

El conductor, Alejandro González (39), oriundo de General Roca, Río Negro, falleció en el acto. El siniestro ocurrió cerca del puente del arroyo Mayoco, en Epuyén, entre las 8 y las 9 de la mañana, cuando aún no había amanecido por completo.

Las autoridades investigan las causas exactas del accidente, aunque señalaron que el tramo donde ocurrió es conocido por su complejidad. “Es un sector elevado con curvas y contracurvas”, explicó Hugo Melipil, jefe de la Unidad Regional de la Policía de Esquel. El camión, propiedad de una empresa de transporte de alimentos refrigerados, llevaba embutidos y pollos congelados desde la Comarca Andina con destino a Esquel. Pese a la gravedad del hecho, la circulación en la ruta no se vio interrumpida, ya que el vehículo quedó fuera de la calzada.

Minutos después del accidente, mientras bomberos, policías y personal médico trabajaban en el lugar, varias personas llegaron al sitio y comenzaron a llevarse la mercadería esparcida. El saqueo quedó registrado en videos y fotos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, mostrando a individuos cargando los productos en vehículos. La policía intervino para frenar el robo y procedió a confiscar y destruir los alimentos, siguiendo los protocolos sanitarios.

Las imágenes generaron indignación, especialmente por la falta de respeto hacia la víctima fatal. El comisario general Andrés García, jefe de la Policía de Chubut, denunció que los involucrados no eran “gente necesitada”, sino personas que llegaron en “vehículos de alta gama”. “Lo más grave es que no respetaron la tragedia del momento. Había una persona fallecida y eso no les importó”, afirmó en declaraciones radiales.

Hasta el momento, no hay detenidos por el saqueo, y las autoridades continúan analizando las pruebas para identificar a los responsables. Mientras tanto, el caso ha desatado un debate sobre la seguridad en las rutas y la necesidad de mayor control para evitar este tipo de situaciones, que agravan el dolor de las familias afectadas por accidentes viales.

Exit mobile version