Francia: Un estudiante de 14 años mató a una vigilante escolar en un control de mochilas

Un violento episodio conmocionó este martes a la comunidad educativa de Nogent, Francia, cuando un adolescente de 14 años apuñaló mortalmente a una vigilante escolar durante un control de rutina.

La víctima, una mujer de 31 años, falleció horas después en el hospital a causa de las múltiples heridas infligidas por el agresor, según confirmó la prefectura del departamento del Alto Marne.

El ataque ocurrió a primera hora de la mañana en la entrada del centro educativo, donde la trabajadora realizaba revisiones de mochilas como parte de los protocolos de seguridad. Testigos relataron que el joven sacó repentinamente un arma blanca y atacó a la empleada escolar antes de ser reducido por personal de seguridad. Un gendarme resultó levemente herido durante la detención del menor.

Las autoridades ordenaron el confinamiento inmediato de los 324 alumnos del instituto como medida preventiva, mientras activaban un protocolo de apoyo psicológico para la comunidad educativa. La ministra de Educación, Elisabeth Borne, elogió la rápida intervención del personal que logró neutralizar al agresor y proteger al resto de estudiantes.

El presidente Emmanuel Macron declaró que “el país está de duelo” a través de sus redes sociales, en medio de un creciente debate sobre la seguridad en las escuelas francesas. Este trágico suceso ocurre apenas seis semanas después de un caso similar en Nantes, donde un estudiante de 15 años asesinó a una compañera e hirió gravemente a otros tres.

La oposición política no tardó en reaccionar, con fuertes críticas a las políticas de seguridad escolar. Laurent Wauquiez, presidente de la región del Gran Este, calificó el hecho como “consecuencia de la laxitud gubernamental”, mientras Marine Le Pen exigió medidas más duras contra la violencia juvenil. El incidente reavivó el debate sobre la instalación de detectores de metales en los centros educativos, propuesta recientemente planteada por el primer ministro François Bayrou.

Caos en Francia: 2 muertos, un policía en coma, saqueos y más de 550 detenidos

Los festejos por el título del PSG terminaron en un verdadero escándalo en las calles de París. Hubo 692 incendios.

Dos personas murieron en Francia durante las celebraciones por la victoria del PSG en la Liga de Campeones de fútbol y 559 fueron arrestadas, la mayoría de ellos en la capital, indicó este domingo el Ministerio del Interior. Además, 192 personas resultaron heridas y se declararon 692 incendios, de los que 264 afectaron a vehículos, de acuerdo con el balance provisional de las autoridades.

Según los primeros antecedentes, una mujer -cuya edad y nacionalidad no han sido divulgadas- murió tras ser golpeada por un coche mientras conducía un scooter en el barrio XV de París, no lejos del Parque de los Príncipes, estadio del PSG. En la ciudad de Dax, en tanto, un menor de 17 años murió apuñalado durante una concentración para celebrar la victoria contra el Inter de Milán, y el autor está prófugo.

En Grenoble, en el este de Francia, varios miembros de una misma familia resultaron heridos, dos de ellos graves, después de que un automóvil atropellara a una multitud que celebraba la victoria por 5-0 que coronó a los parisinos. El conductor dio negativo en las pruebas de drogas y alcohol, informó la fiscalía, y se cree que se trató de un accidente por pérdida de control del vehículo.

Saqueos en París

El Ministerio del Interior también indicó que 559 personas fueron detenidas, 491 de ellas en París, y que 320 permanecen bajo custodia policial, 254 de ellas en la capital. A lo largo de la noche, 22 miembros de los cuerpos de seguridad resultaron heridos, 18 de ellos en París, según la misma fuente. Siete bomberos resultaron heridos, al igual que 192 manifestantes. Un agente se encuentra en coma inducido debido a las lesiones sufridas tras ser golpeado por fuegos artificiales.

El ministerio contabilizó, según un balance provisional, 692 incendios, 264 de ellos de vehículos. En todo el país, y en particular en los Campos Elíseos de París, los aficionados celebraron la victoria con petardos, cánticos y bocinazos. Se registraron numerosos delitos y saqueos de algunos establecimientos, a pesar de la presencia de unas 5.000 fuerzas del orden.

Ex carnicero francés enfrenta juicio por macabro crimen con canibalismo

Un juicio impactante conmociona al sur de Francia, donde Philippe Schneider, un excarnicero de 69 años reconvertido en pizzero, enfrenta cargos por un crimen que mezcla lo macabro con lo esotérico.

El acusado habría asesinado, descuartizado y cocinado partes del cuerpo de Georges Meichler, un solitario de 60 años de la localidad de Brasc, en febrero de 2023.

La investigación comenzó cuando la hija de la víctima notó mensajes textuales anómalos provenientes del teléfono de su padre y alertó a las autoridades. La policía descubrió que Schneider y su pareja, Nathalie Caboubassy -quienes se presentaban como druidas- circulaban con el vehículo del desaparecido. La pareja inicialmente alegó que Meichler les había prestado el auto, pero su versión pronto se derrumbó.

Según la escalofriante confesión final de Schneider, el crimen ocurrió durante un intento de robo de cannabis en la vivienda de la víctima, junto a un sepulturero local. Tras asfixiar accidentalmente a Meichler durante el forcejeo, Schneider esperó tres días -supuestamente para permitir la “transmigración del alma”- antes de descuartizar el cuerpo con sus herramientas de carnicero.

Los detalles más perturbadores surgieron cuando el acusado admitió haber cocinado restos humanos con verduras para disimular el olor, y quemado otras partes del cuerpo en rituales pseudo-religiosos. Su defensa alega que actuó bajo influencia de drogas y con alteraciones mentales, aunque acepta plenamente su responsabilidad en los hechos.

El juicio, que se desarrolla en el departamento de Aveyron, tiene como coacusados a Caboubassy y al sepulturero Loup Benrakia por complicidad. Los cargos incluyen secuestro con resultado de muerte y profanación de cadáver. El veredicto, que podría marcar un precedente judicial por su naturaleza excepcional, se conocerá el próximo 22 de mayo.

Exit mobile version