Policía de General Ramírez detiene a hombre por violar restricción en caso de violencia de género

En el marco de operativos preventivos que se vienen realizando en distintos barrios de General Ramírez, efectivos policiales descubrieron anoche una violación a medidas judiciales en un domicilio de calle Ituzaingó.

Durante los controles rutinarios, los agentes identificaron a un hombre de 24 años que, pese a tener prohibición judicial de acercarse al lugar, se encontraba en la vivienda vinculada a un caso de violencia de género.

Ante la gravedad del hallazgo, los oficiales actuantes dieron inmediato aviso al Ministerio Público Fiscal de Diamante, obteniendo rápidamente la orden de detención por incumplimiento de las restricciones impuestas. El sujeto fue trasladado a la Alcaidía Policial donde quedó a disposición de la justicia, mientras se avanza con el proceso por desobediencia a mandato judicial.

Este caso particular forma parte de una serie de operativos que la Comisaría de General Ramírez viene implementando para prevenir situaciones de violencia en la comunidad. Las autoridades destacaron la importancia de estos controles domiciliarios que permiten verificar el cumplimiento efectivo de las medidas de protección dictadas por la justicia.

La detención demuestra el compromiso de la Policía de Entre Ríos en la protección de víctimas de violencia de género, actuando con celeridad ante cualquier violación a las restricciones judiciales. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de quienes tienen medidas de protección”, señaló un vocero policial consultado sobre el operativo.

Mientras el detenido enfrenta las consecuencias legales por su accionar, las fuerzas de seguridad reiteraron el llamado a denunciar cualquier incumplimiento de medidas restrictivas. Este caso refuerza la importancia de los operativos preventivos como herramienta fundamental para proteger a las víctimas y hacer cumplir las decisiones judiciales en materia de violencia de género.

Condenado por abuso sexual en Victoria es trasladado al Hospital Colonia de Diamante tras descompensación


Eugenio Balbi, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado, sufrió una descompensación tras escuchar la sentencia y fue trasladado al Hospital Fermín Salaberry de Victoria. Según fuentes locales, Balbi permanece bajo custodia policial mínima en el centro de salud, mientras se evalúa su estado físico y mental. Este hecho ha generado un intenso debate en la comunidad sobre el manejo de su situación.

Informes recientes indican que se ha emitido una orden para trasladar a Balbi al Hospital Colonia de Salud Mental de Diamante, una institución especializada en el tratamiento de personas con problemas de salud mental. Sin embargo, este hospital ha sido cuestionado en el pasado por su falta de seguridad, ya que se han reportado casos en los que los internos abandonaron las instalaciones sin mayores dificultades. Esto ha aumentado la preocupación entre los vecinos de Victoria.

La comunidad ha expresado su descontento a través de redes sociales, donde circulan comentarios que sugieren que las autoridades podrían estar intentando presentar a Balbi como una persona con problemas mentales para evitar su encarcelamiento en una prisión común. Frases como “lo quieren hacer pasar por loco” reflejan la desconfianza de muchos ciudadanos hacia las decisiones judiciales y sanitarias en este caso.

En respuesta a la situación, el colectivo “Las Madres Protectoras” ha convocado una concentración frente al Hospital Salaberry. El grupo exige información transparente sobre el estado de salud de Balbi y los motivos detrás de su posible traslado al hospital psiquiátrico. Además, están organizando una manifestación para demandar que la condena se cumpla en una unidad penitenciaria convencional, asegurando que la justicia se aplique de manera efectiva y sin privilegios.

Mientras tanto, las autoridades provinciales enfrentan una creciente presión para aclarar los detalles del caso y calmar la inquietud de la población. Se espera que en las próximas horas se brinden explicaciones oficiales que permitan disipar las dudas y garantizar que el proceso judicial se lleve a cabo con total transparencia. La situación sigue en desarrollo, y la comunidad permanece atenta a las decisiones que se tomen en los próximos días.

 

Nota con información de Caminando Caminos 

Exit mobile version