Se estrella un avión de pasajeros en Rusia

Una catástrofe aérea sacudió este jueves a la provincia de Amur, en el Lejano Oriente ruso, donde un avión modelo An-24, operado por la aerolínea Angara, se estrelló con 48 personas a bordo.

La nave cubría la ruta Jabárovsk-Blagovéschensk-Tynda cuando desapareció de los radares. Entre los fallecidos se encontraban 42 pasajeros —incluidos cinco menores— junto con cuatro tripulantes y dos representantes de la compañía aérea.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia logró ubicar el lugar del siniestro, detectando los restos de la aeronave en llamas a unos 15 kilómetros de la ciudad de Tynda. Las imágenes aéreas revelaron el fuselaje totalmente destruido, en una zona de difícil acceso. El hallazgo se dio en el marco de un operativo de búsqueda intensivo que movilizó helicópteros y equipos especializados.

Aunque aún no se ha confirmado la causa oficial del accidente, se manejan dos hipótesis principales: un error humano durante una maniobra de segunda aproximación y un posible fallo técnico. Según fuentes de emergencia citadas por Interfax, las condiciones meteorológicas podrían haber influido, ya que el avión intentó aterrizar sin éxito antes de realizar un nuevo intento, que terminó en tragedia.

La magnitud del hecho conmocionó a la sociedad rusa. El presidente Vladímir Putin fue informado inmediatamente, mientras que el gobernador de Amur, Vasili Orlov, decretó tres días de luto en memoria de las víctimas. En un gesto de solidaridad internacional, el presidente chino Xi Jinping envió sus condolencias al Kremlin, destacando el carácter humanitario del desastre.

La investigación permanece abierta, y se espera un informe técnico que esclarezca las circunstancias que derivaron en el siniestro. En tanto, el duelo y la consternación se extienden por la región, en una jornada marcada por el dolor y el recuerdo de las vidas perdidas en uno de los accidentes más trágicos del año en Rusia.

Murió el intendente de Villa Reducción al estrellarse su avioneta en San Luis

Este martes al mediodía se confirmó el fallecimiento de Jorge Grazziano, intendente de Villa Reducción, Córdoba, tras estrellarse la avioneta que piloteaba en un campo privado cercano a Villa Mercedes, provincia de San Luis.

El accidente ocurrió en el predio conocido como Don Pancho, a la altura del kilómetro 672 de la autopista de las Serranías Puntanas.

Las primeras pericias indican que se trataba de un vuelo de carácter experimental. La aeronave, una Bristell Clasic con matrícula LV-X917, pertenecía al propio Grazziano, quien viajaba solo al momento del siniestro. El impacto fue letal y activó un operativo conjunto entre Bomberos Voluntarios, Policía provincial y personal de Defensa Civil para recolectar pruebas.

El caso quedó bajo investigación de la Justicia Federal, que busca determinar las causas del accidente y si se cumplieron los protocolos de seguridad aeronáutica. No se descarta que condiciones climáticas o fallas técnicas hayan influido en la pérdida de control de la nave.

Grazziano había ganado reconocimiento en su localidad por su gestión activa en el municipio de Villa Reducción, ubicado en el departamento Juárez Celman, en el sur cordobés. Su repentina muerte generó conmoción en la comunidad política y entre vecinos de la región.

El gobernador Martín Llaryora expresó sus condolencias a través de redes sociales: “Será recordado por su incansable labor al frente del municipio”. El trágico episodio dejó al descubierto los riesgos que implica la aviación privada y reabre el debate sobre controles en vuelos experimentales.

Exit mobile version