Encuesta sacude al gobierno de Diamante: Gieco con baja imagen y el PJ como favorito

Una reciente encuesta reveló un fuerte descontento con la gestión del intendente Ezio Gieco, cuya imagen positiva apenas alcanza el 30%.

Los datos, que generaron conmoción en el gabinete municipal, muestran un escenario adverso para el oficialismo, mientras cobran fuerza el Partido Justicialista con un 55%.

Además del Justicialismo, En contraste, La Libertad Avanza apenas logra un 10%, evidenciando una brecha significativa entre los posibles favoritos electoralmente.

Los resultados llegaron hasta el gobernador Rogelio Frigerio, quien recibió con preocupación los números no solo por la situación en Diamante, sino por el impacto en su propia imagen, que también registra una caída. Fuentes cercanas al mandatario confirmaron que su visita a la ciudad el pasado 9 de julio tuvo como objetivo presionar a Gieco para revertir el declive en su aprobación.

La gestión de Gieco enfrenta múltiples reclamos vecinales, desde la falta de luminaria y servicios básicos hasta la crítica situación del cementerio, donde la escasez de nichos se ha convertido en un problema urgente. Estas demandas insatisfechas han alimentado el malestar ciudadano, reflejado en los números de la encuesta.

Con el escenario político en movimiento, el PJ se perfila como favorito de cara a las próximas elecciones. Mientras tanto, el oficialismo busca estrategias para recuperar terreno en una ciudad donde el desencanto parece ganar cada vez más espacio.

Lena: “La política nacional está buscando romper los partidos políticos”

La diputada Gabriela Lena, referente de Juntos por Entre Ríos, analizó la compleja coyuntura política que atraviesa Argentina, marcada por fracturas internas en los principales espacios partidarios.

En diálogo con Debate Abierto, sostuvo que la ruptura en el bloque justicialista, con la salida de la senadora Gladys Domínguez, era un escenario previsible. “No fue una sorpresa; se venían percibiendo tensiones desde antes, a través de declaraciones y gestos públicos”, afirmó.

Al comparar la situación de su coalición con la del oficialismo nacional, Lena resaltó la cohesión de Juntos por Entre Ríos, pese a la diversidad de sus integrantes. Sin embargo, advirtió sobre la crisis que afecta a los partidos tradicionales, incluida la UCR, en un contexto donde “la política nacional busca desdibujar las estructuras partidarias”. Para la legisladora, el desafío actual es preservar la unidad de su espacio, especialmente al ser la fuerza gobernante en la provincia.

Sobre el futuro político de Domínguez, Lena admitió desconocer sus próximos pasos, aunque destacó que la senadora optó por formar un bloque unipersonal en lugar de sumarse a Juntos por Entre Ríos. “Su alineación dependerá de múltiples factores”, señaló, evitando especular sobre posibles acercamientos.

En cuanto a una eventual alianza con La Libertad Avanza, la diputada se mostró cautelosa y subordinó cualquier decisión al liderazgo del gobernador Rogelio Frigerio. “Él es quien representa al espacio y definirá la estrategia”, afirmó. No obstante, expresó preocupación por el impacto que podría tener esta incorporación en la identidad del radicalismo, uno de los pilares de la coalición.

Finalmente, Lena reconoció que el escenario exige pragmatismo: “Hoy no hay lugar para posturas intermedias; las alianzas son necesarias, aunque impliquen ceder espacios”. Entre los posibles escenarios, no descartó que La Libertad Avanza exija lugares prioritarios en las listas, lo que obligaría a negociaciones complejas. “Ninguna opción está descartada en un contexto tan volátil”, concluyó.

Exit mobile version