Robo millonario en Chajarí: acción precisa, sospechas abiertas

Durante la madrugada del domingo 20 de julio, un grupo de delincuentes irrumpió en la estación de servicio Axion de Chajarí, concretando un audaz robo que dejó en alerta a las autoridades.

Los criminales, ocultos tras pasamontañas y bufandas, accedieron al edificio administrativo ubicado sobre la planta de expendio, forzaron puertas y se apoderaron de dos cajas fuertes con una cuantiosa suma de dinero.

Las cámaras de seguridad registraron el ingreso de los ladrones pasadas las 3 a.m. mediante el Arco de Entrada de la ciudad. Viajaban en un Volkswagen Bora y una Suran, vehículos que también utilizaron para escapar antes de las 7. Todo ocurrió sin que el personal presente notara movimientos sospechosos, lo que refuerza la hipótesis de un estudio minucioso previo a la ejecución.

El jefe Departamental de Policía de Federación, Eduardo Bértoli, informó que los registros fílmicos fueron clave para reconstruir los pasos de los delincuentes, aunque por el momento se mantiene reserva sobre el monto robado. Se sabe que las cajas contenían efectivo, cheques y dinero en moneda extranjera, lo que podría ubicar el botín en cifras multimillonarias.

La investigación incluye el análisis de cámaras públicas y privadas, además de rastreos sobre la ruta de escape hacia la autovía 14. Según las grabaciones, al menos cinco individuos participaron del atraco. También se analiza la posibilidad de complicidades internas debido a la precisión de los movimientos y el acceso específico a oficinas con altos niveles de seguridad.

Un dato que generó controversia es el vínculo del propietario con el intendente de la ciudad, aunque la Policía aclaró que no existe relación directa entre el jefe comunal y el negocio. Mientras la comunidad espera avances concretos, el hecho se instala como uno de los robos más impactantes en la región en los últimos años.

Golpe audaz en Chajarí: roban millones de una estación de servicio

Durante la madrugada del domingo 20 de julio, un grupo delictivo llevó a cabo un asalto de alto impacto en una estación de servicio Axion ubicada en uno de los accesos principales a la ciudad de Chajarí, en el departamento Federación.

Al menos seis individuos accedieron al predio sin ser detectados, logrando sustraer dos cajas fuertes repletas de efectivo, cheques y divisas extranjeras.

Los delincuentes ingresaron pasadas las 3 a.m. a bordo de dos vehículos, identificados por cámaras de seguridad como un Volkswagen Bora y una Volkswagen Suran. Luego de concretar el robo, abandonaron la ciudad antes de las 7 a través del mismo recorrido. La operación fue tan silenciosa que ni el personal nocturno ni el sereno notaron la intrusión.

Las cajas robadas contenían cerca de 50 millones de pesos en efectivo, cheques por unos 800 millones, así como grandes sumas en dólares, reales y euros. Si bien desde la empresa afectada se mostraron cautelosos sobre la cifra exacta, medios locales señalan que el botín podría superar cómodamente las ocho cifras. La magnitud del golpe puso en alerta a las autoridades provinciales.

La Policía de Entre Ríos envió investigadores especializados desde Paraná para colaborar con la comisaría local. Las pericias incluyen el análisis de videovigilancia urbana y privada, además de la búsqueda de vínculos internos que hayan facilitado el acceso a la zona administrativa, lo que algunos califican como posible “entregada”.

Un dato sensible que se desprende de la causa es el presunto vínculo entre la empresa damnificada y el intendente de Chajarí, lo que añade tensión política a la investigación. Mientras se rastrean pistas, la comunidad permanece expectante ante uno de los robos más resonantes de los últimos años en la región.

Vuelco impactante en la rotonda: camión cargado con madera desbarranca en Chajarí

En la noche del miércoles, un grave incidente vial se registró en la rotonda de acceso a la ciudad de Chajarí, donde un camión de gran porte que transportaba madera perdió el control y terminó volcado sobre la banquina.

El siniestro ocurrió alrededor de las 22:20, cuando el rodado proveniente de Chaco circulaba en sentido norte-sur por el kilómetro 326 de la autovía.

El vehículo —un camión Iveco con remolque— intentaba cruzar el empalme con la Ruta Provincial N°2, pero la maniobra no pudo ser completada y siguió de largo, cayendo sobre el sector verde. La carga de madera que llevaba quedó esparcida en la zona, generando una escena de desorden y peligro.

A pesar de lo aparatoso del accidente, el tránsito no debió ser interrumpido, ya que el camión quedó fuera de la calzada principal. Personal de los Cuerpos Especiales “El Tagüé” y del puesto de control vial Paso Cerrito asistieron rápidamente para asegurar la zona y coordinar la prevención.

El conductor, un hombre de aproximadamente 60 años, fue auxiliado por el servicio de emergencias de la autovía y trasladado al Hospital Santa Rosa de Chajarí. Según informaron fuentes oficiales, no presentaba heridas de gravedad, aunque se aguardaba el parte médico definitivo.

El hecho reaviva las críticas sobre el diseño de esa rotonda, señalada por varios choferes como una zona de maniobra dificultosa. Aunque no hubo víctimas fatales, el episodio alerta sobre los riesgos en accesos transitados y la necesidad de revisar estructuras viales en sectores clave.

Conductor alcoholizado protagonizó violento vuelco en Chajarí: no tenía carnet

El hecho ocurrió cerca de las 8:30 en la intersección de Belgrano y 1º de Mayo.

Un accidente de tránsito generado por una conducción imprudente tuvo lugar este lunes por la mañana en Chajarí, Entre Ríos, donde un hombre de 34 años perdió el control de su vehículo y terminó volcando de manera espectacular en una de las principales avenidas de la ciudad.

Según fuentes oficiales, el conductor circulaba a bordo de un Fiat Palio por avenida 1º de Mayo en sentido norte-sur cuando, al llegar a un badén, realizó una maniobra brusca que lo llevó a cambiar de dirección, subir al cantero central y chocar de lleno contra una luminaria doble. La violencia del impacto provocó el vuelco completo del vehículo, que quedó invertido en sentido contrario.

Tras el accidente, se generó un foco ígneo en la parte inferior del automóvil, producto del contacto con el pavimento. Afortunadamente, el fuego fue controlado rápidamente con matafuegos, lo que evitó daños mayores y un desenlace más trágico.

Al realizarse el test de alcoholemia, el resultado fue concluyente: el conductor tenía 1.71 gramos de alcohol por litro de sangre, muy por encima del límite permitido. Además, los agentes constataron que no contaba con licencia de conducir habilitante al momento del siniestro. Por fortuna, no presentaba lesiones visibles, pero quedó sujeto a una causa judicial por daños a bienes del Estado.

En el lugar trabajaron efectivos del Comando Radioeléctrico, Bomberos Voluntarios, Policía Científica y personal judicial, quienes realizaron las pericias correspondientes. El caso vuelve a poner en agenda los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol y la necesidad de reforzar controles preventivos en zonas urbanas.

Chajarí: Automovilista cayó por un puente a un arroyo

El automóvil quedó con las cuatro ruedas hacia el cielo. El acompañante resultó con lesiones y debió ser trasladado al hospital.

Se produjo un peligroso siniestro vial que terminó con una persona lesionada en la ciudad de Chajarí. Se trata de un automovilista que cayó sobre un puente hacia un arroyo.

Él automóvil circulaba por avenida 25 de Mayo por la mano este-oeste cuando llegó de cruzar Martín Fierro y, por razones a establecer, el conductor perdió el control del rodado.

En ese momento, desvió su trayectoria hacia el cantero central, derribó un pequeño árbol, luego impactó contra el guardarraíl ubicado entre las dos alcantarillas y cayó sobre su techo unos 4 metros de profundidad en el lecho del arroyo.

Quien sería el acompañante fue trasladado con presuntas lesiones leves por colaboración del Hospital Santa Rosa, mientras que su conductor estaría sin lesiones de consideración, publicó el sitio La Fusta.

Accidente en Autovía Gervasio Artigas: Dos heridos tras volcar una camioneta en Chajarí


Este domingo, alrededor de las 7:10 horas, se registró un accidente vial en el kilómetro 319 de la Autovía Gervasio Artigas, en el acceso al Arroyo Mandisoví Chico, cerca de Chajarí.

Una camioneta Volkswagen Amarok, conducida por un hombre de 34 años y acompañada por una mujer de 26, ambos residentes de Chajarí, cayó debajo del puente y quedó volcada sobre su techo. Las causas del siniestro aún se desconocen y están bajo investigación.

Tras el impacto, ambos ocupantes fueron trasladados al hospital local para recibir atención médica. Según los primeros informes, presentaban contusiones en varias partes del cuerpo, cortes en el cuero cabelludo y lesiones en las extremidades. Aunque las heridas no serían de gravedad, se esperan estudios adicionales para descartar posibles complicaciones. Ambos se encuentran fuera de peligro.

El operativo de rescate contó con la participación de personal de la Subcomisaría de Tagüe, Criminalística, la Grúa de Caminos del Río Uruguay y un médico policial. Estos equipos trabajaron de manera coordinada para asistir a las víctimas y retirar el vehículo siniestrado de la zona del accidente. La camioneta quedó completamente volcada, lo que dificultó las tareas de rescate.

Las autoridades están investigando las circunstancias que llevaron a la camioneta a caer debajo del puente. Aunque aún no se han determinado las causas exactas, se analizan factores como las condiciones climáticas, el estado de la ruta y posibles fallas mecánicas. El objetivo es esclarecer los hechos y prevenir incidentes similares en el futuro.

Este accidente pone en evidencia los riesgos que enfrentan los conductores en las rutas, especialmente en zonas con puentes y accesos complicados. Las autoridades recomiendan extremar las precauciones al transitar por estas áreas y respetar las normas de tránsito para evitar siniestros. Mientras tanto, los dos heridos continúan en observación médica, y se espera que se recuperen sin mayores complicaciones.

Exit mobile version