En la provincia de Entre Ríos, 11 partidos políticos se organizaron en tres grandes alianzas para competir por cinco bancas de diputados nacionales y tres de senadores nacionales en las elecciones legislativas de octubre.
El plazo para registrar estas coaliciones venció a la medianoche del jueves, marcando el inicio de una carrera electoral que promete ser intensa. Algunos partidos, sin embargo, optaron por no sumarse a ningún frente y podrían competir de manera independiente.
El frente “Fuerza Entre Ríos” reúne al Partido Justicialista, el Frente Entrerriano Federal y el Partido del Trabajo y el Pueblo, consolidándose como la opción oficialista dentro del peronismo. Liderada por Guillermo Michel, candidato a diputado nacional, y Adán Bahl, candidato a senador nacional, esta alianza busca captar el voto peronista tradicional. Sin embargo, sectores más cercanos al kirchnerismo decidieron formar su propio frente, evidenciando las tensiones internas dentro del PJ.
Por su parte, “Alianza la Libertad Avanza” agrupa a la Unión Cívica Radical, el PRO, La Libertad Avanza, el Movimiento Social Entrerriano, el Partido Fe y el Partido Libertario. Este acuerdo, respaldado por el gobernador Rogelio Frigerio y avalado por Karina Milei, figura clave en las decisiones electorales de La Libertad Avanza a nivel nacional, refleja una coalición diversa que combina fuerzas tradicionales con el emergente espacio libertario.
El tercer frente, “Ahora la Patria”, está compuesto por el Movimiento por Todos y el Frente Grande, representando al sector peronista alineado con el kirchnerismo y los movimientos sociales. La diputada nacional Carolina Gaillard fue la principal impulsora de esta alianza, que busca posicionarse como una alternativa progresista dentro del espectro político entrerriano.
La Justicia Electoral informó que, aunque las tres alianzas presentaron su documentación a tiempo, aún deben superar un proceso de verificación para su oficialización. Un fiscal electoral revisará el cumplimiento de los requisitos legales, y luego un juez emitirá la resolución final. Mientras tanto, los partidos que decidieron no integrarse a ningún frente, como el MST-Nueva Izquierda, el Movimiento al Socialismo, el Partido Socialista, el Partido Conservador Popular y Unión Popular, tienen hasta el 17 de agosto para presentar sus listas de candidatos.