Colapinto en Hungría: el circuito que puede cambiar su destino en la F1

Franco Colapinto encara con determinación un nuevo desafío en el circuito de Hungaroring, donde este fin de semana disputará la octava fecha del campeonato mundial de Fórmula 1.

Aunque su debut en la categoría reina no ha sido fácil, el piloto argentino ve en Hungría una oportunidad para revertir la racha y demostrar su potencial en un trazado que conoce y valora profundamente.

Su historial en este circuito europeo lo respalda: durante su paso por la Fórmula 3 y la Fórmula 2 logró destacadas actuaciones que incluyeron podios y clasificaciones sólidas. Esa experiencia previa alimenta sus expectativas actuales, especialmente luego de una carrera difícil en Spa, donde terminó entre los últimos tras un inicio problemático.

A pesar de los desafíos que enfrenta su escudería, Colapinto se mantiene optimista. Reconoce que hay aspectos clave en los que el equipo ha avanzado y confía en que esos “detalles” pueden marcar la diferencia. Además, valora el esfuerzo colectivo, como el punto sumado por su compañero en Bélgica, que revitalizó el ánimo del grupo.

Con solo 22 años, el bonaerense refleja madurez y perseverancia. En vísperas del receso de mitad de temporada, planea continuar su preparación técnica y física en la sede del equipo. Su mirada ya está puesta en los próximos compromisos en Países Bajos e Italia, pero Hungría sigue siendo el foco inmediato para consolidar su evolución.

Colapinto cree que Hungaroring puede ser el escenario ideal para capitalizar todo lo aprendido. Su objetivo no solo es sumar puntos, sino también recuperar confianza y contribuir al desarrollo del auto. Con el corazón en pista y la mente en el futuro, el joven piloto argentino sigue apostando fuerte por su sueño en la Fórmula 1.

Franco Colapinto se prepara para un nuevo desafío en la Fórmula 1

El piloto argentino Franco Colapinto volverá a subirse a su monoplaza este fin de semana en el histórico circuito de Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica.

Tras no poder largar en Silverstone, el joven corredor buscará redimirse en un trazado que conoce bien y donde ya compitió en diversas categorías internacionales.

La carrera en Spa no solo representa un reto técnico por sus más de 7.000 metros de longitud, sino que será también el debut de Colapinto en una jornada con formato sprint. Este sistema implica mayor exigencia física y estratégica, lo que podría ser clave para escalar posiciones dentro del equipo Alpine.

El clima será un factor a seguir: se esperan lluvias durante los tres días del evento, lo que añade complejidad a la conducción y al rendimiento de los neumáticos. Colapinto ha destacado en sus entrenamientos el valor de dominar curvas emblemáticas como Eau Rouge y Pouhon, consideradas icónicas en el automovilismo mundial.

Con un historial que incluye podios en la Eurocopa de Fórmula Renault y actuaciones destacadas en Fórmula 3 y Fórmula 2, el argentino llega con experiencia y expectativas altas. En Spa, ya logró un primer lugar en 2020 y espera replicar ese rendimiento ahora en la Máxima.

La comunidad automovilística sigue de cerca su evolución, mientras Alpine apuesta al talento de Colapinto como parte de su estrategia de renovación. El piloto expresó su entusiasmo por competir en uno de los trazados más legendarios del campeonato y confía en que será un fin de semana memorable.

Colapinto muestra progreso en caótico GP de España mientras Piastri se corona vencedor

El Circuito de Barcelona-Cataluña fue escenario de un emocionante Gran Premio de España que coronó al australiano Oscar Piastri como vencedor, seguido por Lando Norris y Charles Leclerc.

La carrera estuvo marcada por incidentes y sorpresas, incluyendo una controversial penalización de 10 segundos a Max Verstappen por una arriesgada maniobra contra George Russell en el antepenúltimo giro, que lo relegó al décimo puesto.

Entre las grandes sorpresas de la jornada destacó el impresionante quinto puesto del alemán Nico Hülkenberg con Sauber, demostrando el progreso del equipo suizo. Alpine también celebró con Pierre Gasly en octavo lugar, mientras que Fernando Alonso finalmente rompió su sequía al sumar sus primeros puntos de la temporada 2025 con un noveno puesto.

El argentino Franco Colapinto enfrentó un desafío mayúsculo al partir desde el puesto 18 en la grilla. Aunque luchó con el ritmo de carrera durante gran parte de la prueba, el piloto de Williams mostró determinación en las fases finales para escalar hasta la posición 15, demostrando una notable capacidad de recuperación en un circuito donde el rebase es particularmente difícil.

El incidente entre Verstappen y Russell en las últimas vueltas generó intenso debate. La sanción al neerlandés por “causar una colisión” modificó sustancialmente el orden final, beneficiando a pilotos como Hülkenberg y Alonso. La decisión de los comisarios reavivó conversaciones sobre la consistencia en la aplicación de penalizaciones en la máxima categoría del automovilismo.

Con este resultado, Piastri consolida su liderato en el campeonato, mientras Colapinto suma experiencia valiosa de cara a próximas carreras. La F1 ahora se prepara para el Gran Premio de Canadá, donde los equipos esperan mostrar mejoras en sus paquetes técnicos y los pilotos buscarán redimirse tras una carrera llena de emociones en suelo español.

Franco Colapinto abandonó la clasificación y saldrá del puesto N° 19 en el GP de España

El auto del piloto argentino falló durante la clasificación en Barcelona y quedó parado en la salida de boxes.

Franco Colapinto sufrió este sábado problemas en su Alpine durante la Q1 de la clasificación del Gran Premio de España y largará 19º en la carrera de este domingo.

Colapinto, que disputa su tercer Gran Premio del año, estaba peleando por terminar entre los primeros 15, lo que le hubiese permitido clasificar a la Q2.

Sin embargo, cuando salió a la calle de boxes para intentar registrar un mejor tiempo, su monoplaza empezó a presentar problemas y tuvo que abandonar.

De esta manera, el argentino largará desde el fondo en la carrera de este domingo, que comenzará a las 10 de la mañana (hora de Argentina), y nuevamente la tendrá muy difícil en su objetivo de sumar puntos, publicó Minuto Uno.

Franco Colapinto vuelve a la F1: Alpine lo confirma para reemplazar a Doohan en cinco carreras

La escudería Alpine hizo oficial el regreso del argentino Franco Colapinto a la Fórmula 1, quien tomará el lugar de Jack Doohan a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola.

El piloto de Pilar competirá al menos en las próximas cinco fechas del campeonato, incluyendo los circuitos de Mónaco, España, Canadá y Austria, en lo que será una prueba clave para su continuidad en la máxima categoría.

La decisión se produjo tras fuertes tensiones internas en Alpine, donde el director Flavio Briatore impulsó el ascenso de Colapinto, mientras que Oliver Oakes defendía la permanencia de Doohan. Sin embargo, el pobre rendimiento del australiano -que no sumó puntos en seis carreras y tuvo un accidente en Miami- aceleró su salida y la llegada del argentino, quien ya realizó pruebas en Zandvoort esta semana.

Colapinto llega con experiencia en la F1 tras su paso por Williams en 2023, donde completó nueve carreras con resultados destacados, incluyendo un octavo puesto que le valió cuatro puntos. Su adaptación al equipo francés será crucial, ya que Alpine evalúa su desempeño para decidir si extiende su contrato hasta final de temporada.

El circuito de Imola, escenario de su debut con Alpine, tiene un significado especial para el piloto argentino. Allí logró victorias memorables en Fórmula 3 (2022) y Fórmula 2 (2024), esta última con un espectacular adelantamiento a Paul Aron en la última vuelta. Este historial positivo alimenta las expectativas sobre su desempeño con el equipo francés.

El regreso de Colapinto a la parrilla de la F1 se concretará este domingo 18 de mayo a las 10 (hora argentina), cuando participe en el GP de Emilia-Romaña. Su presencia no solo representa una oportunidad personal, sino también el retorno de Argentina a la máxima categoría del automovilismo mundial, generando gran expectativa entre los fanáticos del deporte motor.

Oakes renunció y su lugar en Alpine será tomado por Flavio Briatore

Oliver Oakes tomó la decisión de dimitir como jefe de equipo en Alpine, mientras que el asesor será quien tome su puesto.

Bomba mundial en la Fórmula 1: Oliver Oakes renunció a su puesto como jefe de equipo de Alpine, según confirmaron en el equipo. Su lugar será tomado por Flavio Briatore, que desarrollará este nuevo puesto en simultaneo con su asesoría ejecutiva.

La escudería francesa publicó un comunicado detallando lo sucedido. Esto ocurre justo después de que en medios europeos se mencione que su relación con el histórico empresario de la “Máxima” estaba rota.

Durante la jornada de hoy, Alpine había estado realizando pruebas en Zandvoort. Este martes fue el turno de Ritomo Miyata, mientras que mañana seria Franco Colapinto quien ensaye a bordo del modelo A523.

El comunicado de Alpine

BWT Alpine Formula One Team anuncia la renuncia de Oliver Oakes como Director del Equipo.

El equipo ha aceptado su renuncia con efecto inmediato.

A partir de hoy, Flavio Briatore continuará como Asesor Ejecutivo y asumirá las funciones que anteriormente desempeñaba Oliver Oakes.

El equipo agradece a Oliver su esfuerzo desde su incorporación el verano pasado y su contribución para asegurar el sexto puesto en el Campeonato de Constructores de 2024.

El equipo no hará más comentarios.

La Fórmula 1 2025 arranca en Australia con grandes expectativas y cambios en la grilla


Este fin de semana, la Fórmula 1 regresa con toda su adrenalina para dar inicio a la temporada 2025 en el Circuito Albert Park de Melbourne, Australia.

Con 24 carreras programadas y un cierre previsto para diciembre en Abu Dhabi, el campeonato promete emociones intensas con la participación de 10 escuderías y 20 pilotos. La diferencia horaria hará que los aficionados argentinos sigan las actividades entre la noche del jueves y la madrugada del domingo, con sesiones de entrenamientos, clasificación y la carrera principal.

El cronograma del Gran Premio de Australia comienza el jueves 13 de marzo a las 22:30 (hora argentina) con la primera práctica, seguida de la segunda el viernes a las 2:00. La tercera práctica será el viernes a las 22:30, mientras que la clasificación se disputará el sábado a las 2:00. La carrera principal está programada para el domingo a la 1:00, marcando el inicio de una temporada que promete batallas reñidas en la pista.

Entre los pilotos que buscarán el título mundial, Max Verstappen de Red Bull llega como favorito tras ganar cuatro campeonatos consecutivos. Sin embargo, competidores como Lando Norris de McLaren, Charles Leclerc de Ferrari y Lewis Hamilton, quien sorprendió al cambiarse de Mercedes a Ferrari, también apuntan a lo más alto. Hamilton, en particular, buscará su octavo campeonato mundial, mientras que Norris y Leclerc intentarán consolidarse como contendientes serios.

En cuanto al piloto argentino Franco Colapinto, aunque no participará directamente en la carrera, estará presente como piloto de reserva de Alpine. Su rol será clave en las primeras carreras del calendario, ya que estará disponible en caso de que los titulares, Pierre Gasly y Jack Doohan, enfrenten algún inconveniente. Colapinto alternará su función con Paul Aron, quien se encargará del simulador en las primeras dos fechas, para luego intercambiar roles en Japón y Bahréin.

El calendario de la Fórmula 1 2025 incluye 24 Grandes Premios, con destinos emblemáticos como Mónaco, Silverstone, Spa-Francorchamps y Las Vegas, entre otros. La temporada no solo promete emociones en la pista, sino también una intensa lucha entre escuderías y pilotos por el título mundial. Con Verstappen defendiendo su reinado y figuras como Hamilton y Leclerc buscando destronarlo, el espectáculo está garantizado para los aficionados del automovilismo.

Exit mobile version