Colapinto en Hungría: el circuito que puede cambiar su destino en la F1

Franco Colapinto encara con determinación un nuevo desafío en el circuito de Hungaroring, donde este fin de semana disputará la octava fecha del campeonato mundial de Fórmula 1.

Aunque su debut en la categoría reina no ha sido fácil, el piloto argentino ve en Hungría una oportunidad para revertir la racha y demostrar su potencial en un trazado que conoce y valora profundamente.

Su historial en este circuito europeo lo respalda: durante su paso por la Fórmula 3 y la Fórmula 2 logró destacadas actuaciones que incluyeron podios y clasificaciones sólidas. Esa experiencia previa alimenta sus expectativas actuales, especialmente luego de una carrera difícil en Spa, donde terminó entre los últimos tras un inicio problemático.

A pesar de los desafíos que enfrenta su escudería, Colapinto se mantiene optimista. Reconoce que hay aspectos clave en los que el equipo ha avanzado y confía en que esos “detalles” pueden marcar la diferencia. Además, valora el esfuerzo colectivo, como el punto sumado por su compañero en Bélgica, que revitalizó el ánimo del grupo.

Con solo 22 años, el bonaerense refleja madurez y perseverancia. En vísperas del receso de mitad de temporada, planea continuar su preparación técnica y física en la sede del equipo. Su mirada ya está puesta en los próximos compromisos en Países Bajos e Italia, pero Hungría sigue siendo el foco inmediato para consolidar su evolución.

Colapinto cree que Hungaroring puede ser el escenario ideal para capitalizar todo lo aprendido. Su objetivo no solo es sumar puntos, sino también recuperar confianza y contribuir al desarrollo del auto. Con el corazón en pista y la mente en el futuro, el joven piloto argentino sigue apostando fuerte por su sueño en la Fórmula 1.

Franco Colapinto se prepara para un nuevo desafío en la Fórmula 1

El piloto argentino Franco Colapinto volverá a subirse a su monoplaza este fin de semana en el histórico circuito de Spa-Francorchamps, escenario del Gran Premio de Bélgica.

Tras no poder largar en Silverstone, el joven corredor buscará redimirse en un trazado que conoce bien y donde ya compitió en diversas categorías internacionales.

La carrera en Spa no solo representa un reto técnico por sus más de 7.000 metros de longitud, sino que será también el debut de Colapinto en una jornada con formato sprint. Este sistema implica mayor exigencia física y estratégica, lo que podría ser clave para escalar posiciones dentro del equipo Alpine.

El clima será un factor a seguir: se esperan lluvias durante los tres días del evento, lo que añade complejidad a la conducción y al rendimiento de los neumáticos. Colapinto ha destacado en sus entrenamientos el valor de dominar curvas emblemáticas como Eau Rouge y Pouhon, consideradas icónicas en el automovilismo mundial.

Con un historial que incluye podios en la Eurocopa de Fórmula Renault y actuaciones destacadas en Fórmula 3 y Fórmula 2, el argentino llega con experiencia y expectativas altas. En Spa, ya logró un primer lugar en 2020 y espera replicar ese rendimiento ahora en la Máxima.

La comunidad automovilística sigue de cerca su evolución, mientras Alpine apuesta al talento de Colapinto como parte de su estrategia de renovación. El piloto expresó su entusiasmo por competir en uno de los trazados más legendarios del campeonato y confía en que será un fin de semana memorable.

Colapinto remontó pero no alcanzó: penalización lo dejó fuera de los puntos en Austria

El piloto argentino Franco Colapinto vivió una jornada agridulce en el circuito de Spielberg, donde finalizó 15° en el Gran Premio de Austria.

Aunque había clasificado 14° y mostró buenos reflejos en la largada, su desempeño se vio afectado por una sanción que lo relegó en el clasificador y lo dejó sin sumar puntos.

El comienzo fue esperanzador: tras un incidente múltiple en la primera vuelta que involucró a Max Verstappen y Andrea Kimi Antonelli, Colapinto ganó varias posiciones con inteligencia y ritmo sostenido. Su monoplaza Alpine parecía competitivo en un trazado que suele castigar los errores y exigir precisión al límite.

Sin embargo, en la vuelta 55, una maniobra defensiva ante Oscar Piastri fue considerada peligrosa por los comisarios. Al forzar al australiano a salirse del trazado y pisar la grava, Colapinto recibió una penalización de cinco segundos que terminó alterando su posición final en carrera.

Pese a la sanción, el balance para el argentino no fue completamente negativo. Superó una vez más la Q1 y accedió a la Q2 por tercera ocasión en la temporada, como ya había hecho en Imola y Canadá. Además, demostró capacidad para sostener el ritmo frente a rivales de renombre y condiciones complicadas.

El triunfo fue para Lando Norris, escoltado por Oscar Piastri y Charles Leclerc. Mientras tanto, Colapinto deberá enfocarse en afinar detalles para las próximas fechas del campeonato, con la expectativa de convertir su mejora en resultados concretos.

Franco Colapinto busca revancha en Austria: nuevo desafío en el Red Bull Ring

El piloto argentino Franco Colapinto volverá a ponerse al volante este fin de semana, en el marco de la undécima fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 1.

El escenario será el circuito Red Bull Ring en Austria, donde el corredor de Alpine intentará mejorar su rendimiento tras una carrera complicada en Canadá.

En Montreal, Colapinto había sorprendido con una gran clasificación que lo ubicó en la décima posición, pero no logró sostener ese ritmo en carrera y terminó fuera de los puntos, en el puesto 13. Con el regreso a Europa, el joven de Pilar se prepara con nuevas expectativas y el objetivo de alcanzar su primer resultado destacado en la máxima categoría.

El Red Bull Ring, conocido por su combinación de rectas veloces y curvas técnicas, será una prueba exigente para el talento y la estrategia. La pista, de 4,3 kilómetros y 71 vueltas, premia la potencia del motor en la primera mitad, mientras exige precisión milimétrica en la segunda, una sección más sinuosa.

El cronograma incluye prácticas desde el viernes, clasificación el sábado y carrera el domingo a las 10:00 (hora de Argentina), con transmisión por Fox Sports y DAZN. Alpine, que ha tenido una temporada irregular, apuesta a que Colapinto logre sumar puntos vitales para mejorar en el campeonato de constructores.

La expectativa entre los fanáticos argentinos crece a medida que Franco se afianza en la Fórmula 1. Su desempeño en Austria será clave no solo para sus aspiraciones personales, sino también para consolidar su lugar dentro del equipo en un año de alta competencia interna.

Colapinto brilló en Mónaco con remontada de cinco posiciones mientras Norris se lleva el triunfo

El piloto argentino Franco Colapinto protagonizó una destacada remontada en el exigente circuito de Mónaco, escalando cinco posiciones desde el 18° puesto de salida hasta finalizar en el 13° lugar.

Aunque no logró entrar en zona de puntos, su actuación representó un respiro tras un fin de semana complicado donde había figurado en los últimos puestos durante las prácticas.

La victoria del Gran Premio fue para el británico Lando Norris (McLaren), quien se impuso ante el local Charles Leclerc (Ferrari) y su compañero de equipo Oscar Piastri, completando un doblete para McLaren. Este triunfo permite a Norris recortar distancia en el campeonato, quedando a solo tres puntos del líder Piastri (161 contra 158).

Durante gran parte de la carrera, Colapinto mantuvo un ritmo competitivo que lo mantuvo cerca del grupo que peleaba por ingresar al top 10. Sin embargo, las características del circuito monegasco – donde los adelantamientos son particularmente difíciles – le impidieron concretar el ataque a las posiciones puntuables.

La competencia tuvo varios protagonistas: Pierre Gasly (compañero de Colapinto en Alpine) abandonó tras chocar con Yuki Tsunoda, mientras que Fernando Alonso tampoco pudo finalizar por problemas mecánicos. Max Verstappen, cuarto en la carrera, sigue tercero en el campeonato pero ya a 25 puntos del líder.

Con el campeonato más apretado que nunca, la Fórmula 1 ahora se prepara para el Gran Premio de España en el Circuito de Barcelona-Cataluña, donde Piastri, Norris y Verstappen continuarán su batalla por el liderato. Mientras tanto, Colapinto buscará capitalizar su progreso en Mónaco para acercarse a su primer puntaje en la máxima categoría.

Franco Colapinto culmina con solvencia el GP de Emilia Romaña tras accidente en clasificación

El piloto argentino Franco Colapinto demostró fortaleza física y mental al completar las 63 vueltas del Gran Premio de Emilia Romaña en Imola, a pesar del accidente sufrido durante la clasificación.

El representante nacional mantuvo la posición 16° en la que había arrancado, mostrando un manejo estratégico de los neumáticos y consistencia en su rendimiento a lo largo de la prueba.

En lo que respecta al podio, Max Verstappen (Red Bull) se alzó con la victoria en el histórico Gran Premio número 400 del equipo en la Fórmula 1. El neerlandés superó a los McLaren de Lando Norris (2°) y Oscar Piastri (3°), mientras que Lewis Hamilton (Ferrari) y Alex Albon (Williams) completaron el top cinco de una carrera llena de emoción y estrategia.

El desempeño de Colapinto cobra especial relevancia considerando las adversidades enfrentadas durante el fin de semana. El accidente en las sesiones clasificatorias no mermó su determinación, permitiéndole culminar la prueba y sumar experiencia valiosa en su primera temporada en la máxima categoría del automovilismo mundial.

La atención del mundo de la Fórmula 1 ahora se traslada al mítico circuito callejero de Mónaco, donde se disputará el próximo Gran Premio el fin de semana entrante. Este trazado, conocido por su dificultad técnica y estrechez, representará un nuevo desafío para el piloto argentino y el resto de la parrilla.

El rendimiento de Colapinto en Imola refuerza su proceso de adaptación a la F1, demostrando capacidad para superar contratiempos y mantener la concentración en condiciones de alta presión. Su evolución será clave de cara al exigente calendario que se avecina en el campeonato mundial.

Colapinto terminó 13° en las primeras prácticas libres tras su regreso a la Fórmula 1

El piloto argentino Franco Colapinto vivió este viernes su primera experiencia oficial en la Fórmula 1, participando en las prácticas libres del Gran Premio de Emilia-Romaña en el circuito de Imola.

El joven pilarense, que reemplaza al australiano Jack Doohan en Alpine, completó ambas sesiones con resultados mixtos: 17° en la primera tanda (1:17.373) y una mejora a 13° en la segunda (1:16.044).

Uno de los momentos más destacados de su jornada fue cuando mantuvo un intenso duelo con el británico Lando Norris (McLaren) durante la segunda práctica. A pesar de la clara superioridad del auto de Norris, Colapinto logró defender su posición, demostrando habilidad y adaptación en su debut con el monoplaza francés.

El gran dominador del día fue Oscar Piastri (McLaren), líder del campeonato, que se impuso en ambas sesiones. El australiano, con cuatro victorias en las primeras seis carreras de la temporada, ratificó el gran momento de su equipo, seguido de cerca por su compañero Norris. Sin embargo, Max Verstappen (Red Bull), aunque con un auto menos competitivo, sigue siendo una amenaza para cualquier favorito.

Colapinto llega a este desafío tras haber disputado nueve carreras en 2024, sumando cinco puntos con Alpine gracias a un octavo puesto en Azerbaiyán y un décimo en Estados Unidos. Su rendimiento en Imola genera expectativas sobre su evolución en un equipo que busca repuntar tras un inicio de temporada discreto.

La actividad continuará este sábado con la tercera práctica libre (7:30) y la clasificación (11:00), donde se definirá la grilla de partida para la carrera del domingo. Todos los ojos estarán puestos en si McLaren mantiene su supremacía o si Verstappen y, quizás, un Colapinto en crecimiento, logran alterar el pronóstico.

Colapinto reveló que Alpine le impuso una multa: si insulta durante las carreras le puede costar muy caro

El joven piloto argentino de 21 años que, desde este fin de semana, regresa a la Fórmula 1, confesó una de las advertencias que le hizo la escudería.

Colapinto, además, habló de cómo recibió la noticia de su confirmación como piloto, del GP de Imola y de sus “nuevos objetivos”.

A horas del regreso de Franco Colapinto en la Fórmula 1 con la escudería Alpine en el Gran Premio de Imola, el joven piloto habló de sus expectativas, objetivos y hasta hubo tiempo para una revelación: “No puedo insultar más al equipo por radio, si lo hago me ponen una re multa, como 50 lucas… tengo que vender la bicicleta, el reloj ja ja ja”.

En una entrevista distendida con ESPN, el argentino contó cómo recibió la noticia de su regreso a la F1: “Lo tomé con mucha más tranquilidad, hoy era un objetivo más viable que el año pasado, así que si fue una gran noticia, era algo que por un lado me esperaba, por eso es un poco diferente el objetivo”.

¿Cuál es ese objetivo? “No solo es volver a la F1, sino tener buenos resultados”, confesó Franco. Y advirtió: “Este fin de semana quiero hacer bien las bases de crecimiento, ir paso a paso, no conozco bien el auto. Hay tiempo, pero tengo que empezar de cero con respecto al año pasado”.

Sobre el apoyo de los argentinos en redes y en las carreras, Colapinto dijo: “Yo me doy cuenta y el equipo también de lo que se genera. Los argentinos somos muy pasionales con los deportistas y era mi sueño y lo logré. Capaz es una forma de demostrar que no es tan imposible si hacés un esfuerzo muy grande por lo que querés”.

Oakes renunció y su lugar en Alpine será tomado por Flavio Briatore

Oliver Oakes tomó la decisión de dimitir como jefe de equipo en Alpine, mientras que el asesor será quien tome su puesto.

Bomba mundial en la Fórmula 1: Oliver Oakes renunció a su puesto como jefe de equipo de Alpine, según confirmaron en el equipo. Su lugar será tomado por Flavio Briatore, que desarrollará este nuevo puesto en simultaneo con su asesoría ejecutiva.

La escudería francesa publicó un comunicado detallando lo sucedido. Esto ocurre justo después de que en medios europeos se mencione que su relación con el histórico empresario de la “Máxima” estaba rota.

Durante la jornada de hoy, Alpine había estado realizando pruebas en Zandvoort. Este martes fue el turno de Ritomo Miyata, mientras que mañana seria Franco Colapinto quien ensaye a bordo del modelo A523.

El comunicado de Alpine

BWT Alpine Formula One Team anuncia la renuncia de Oliver Oakes como Director del Equipo.

El equipo ha aceptado su renuncia con efecto inmediato.

A partir de hoy, Flavio Briatore continuará como Asesor Ejecutivo y asumirá las funciones que anteriormente desempeñaba Oliver Oakes.

El equipo agradece a Oliver su esfuerzo desde su incorporación el verano pasado y su contribución para asegurar el sexto puesto en el Campeonato de Constructores de 2024.

El equipo no hará más comentarios.

La Fórmula 1 2025 arranca en Australia con grandes expectativas y cambios en la grilla


Este fin de semana, la Fórmula 1 regresa con toda su adrenalina para dar inicio a la temporada 2025 en el Circuito Albert Park de Melbourne, Australia.

Con 24 carreras programadas y un cierre previsto para diciembre en Abu Dhabi, el campeonato promete emociones intensas con la participación de 10 escuderías y 20 pilotos. La diferencia horaria hará que los aficionados argentinos sigan las actividades entre la noche del jueves y la madrugada del domingo, con sesiones de entrenamientos, clasificación y la carrera principal.

El cronograma del Gran Premio de Australia comienza el jueves 13 de marzo a las 22:30 (hora argentina) con la primera práctica, seguida de la segunda el viernes a las 2:00. La tercera práctica será el viernes a las 22:30, mientras que la clasificación se disputará el sábado a las 2:00. La carrera principal está programada para el domingo a la 1:00, marcando el inicio de una temporada que promete batallas reñidas en la pista.

Entre los pilotos que buscarán el título mundial, Max Verstappen de Red Bull llega como favorito tras ganar cuatro campeonatos consecutivos. Sin embargo, competidores como Lando Norris de McLaren, Charles Leclerc de Ferrari y Lewis Hamilton, quien sorprendió al cambiarse de Mercedes a Ferrari, también apuntan a lo más alto. Hamilton, en particular, buscará su octavo campeonato mundial, mientras que Norris y Leclerc intentarán consolidarse como contendientes serios.

En cuanto al piloto argentino Franco Colapinto, aunque no participará directamente en la carrera, estará presente como piloto de reserva de Alpine. Su rol será clave en las primeras carreras del calendario, ya que estará disponible en caso de que los titulares, Pierre Gasly y Jack Doohan, enfrenten algún inconveniente. Colapinto alternará su función con Paul Aron, quien se encargará del simulador en las primeras dos fechas, para luego intercambiar roles en Japón y Bahréin.

El calendario de la Fórmula 1 2025 incluye 24 Grandes Premios, con destinos emblemáticos como Mónaco, Silverstone, Spa-Francorchamps y Las Vegas, entre otros. La temporada no solo promete emociones en la pista, sino también una intensa lucha entre escuderías y pilotos por el título mundial. Con Verstappen defendiendo su reinado y figuras como Hamilton y Leclerc buscando destronarlo, el espectáculo está garantizado para los aficionados del automovilismo.

Exit mobile version