Avances en la investigación por la muerte de Guillermo Ramírez: testigos y pruebas clave


La investigación por la muerte de Guillermo Ramírez, ocurrida durante un procedimiento policial en Diamante, avanza con la recolección de nuevas pruebas y testimonios que podrían ser determinantes para el caso.

El abogado querellante Nelson Schlotthauer reveló a Canal 9 Litoral que un testigo presencial declaró haber visto golpes durante la detención, aportando detalles cruciales que deben ser corroborados. Este viernes se llevará a cabo una audiencia para revisar las medidas de coerción impuestas a los policías implicados.

Schlotthauer destacó que en los últimos días se han sumado nuevas declaraciones testimoniales y pruebas videográficas que enriquecen la causa. “Se han asegurado videofilmaciones y se ha solicitado material de cámaras particulares en la zona”, explicó el letrado, quien también mencionó que aún faltan declaraciones de otros testigos. Además, resaltó que el informe preliminar de la autopsia confirma que Ramírez sufrió múltiples traumatismos y que la causa de muerte fue asfixia mecánica, aunque se espera el informe final en los próximos días.

El caso se remonta al 27 de febrero, cuando Ramírez fue detenido en Libertador San Martín y trasladado a la Jefatura de Policía de Diamante, donde falleció. Según el abogado, una cámara captó imágenes precisas del lugar de la detención, y un testigo declaró haber visto a Ramírez vestido con una remera negra y una gorra antes del operativo. “El testigo habló de golpes y otros detalles que se están verificando”, afirmó Schlotthauer, quien también mencionó que hay imágenes que muestran a Ramírez siendo bajado del patrullero en estado de inconsciencia.

Los policías involucrados, Rubén Darío Ricle, Jonathan Exequiel Vera, Fernanda María Eugenia Toffoli y Mariana Vanina Cepeda, están acusados provisionalmente de “torturas seguida de muerte”. Sin embargo, sus defensas han cuestionado esta calificación. Este viernes, durante la audiencia de revisión de medidas, la fiscalía podría solicitar la modificación de la prisión preventiva domiciliaria de los imputados y su traslado a una unidad penal.

La causa continúa sumando evidencias, y la familia de Ramírez espera que se haga justicia. Schlotthauer aseguró que el caso está en una fase crucial, con pruebas contundentes que podrían definir el rumbo de la investigación. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta a los avances de un caso que ha generado conmoción y reclamos de transparencia en el accionar policial.

Avance en la investigación de la muerte de Guillermo Ramírez


La fiscal Romina Blasich brindó detalles sobre la investigación en curso de la controvertida muerte de Guillermo Ramírez, ocurrida tras su detención en Villa Libertador San Martín y su posterior fallecimiento en Diamante.

En declaraciones a Canal 9 Litoral, Blasich informó que hay cuatro policías detenidos con 15 días de prisión preventiva mientras avanza la causa.

El informe preliminar de la autopsia reveló que Ramírez sufrió asfixia mecánica, además de múltiples lesiones, incluyendo contusiones y fractura de dos costillas, entre otras heridas. Blasich explicó que será crucial el protocolo final de autopsia de la Morgue de Oro Verde para obtener más información médica relevante.

La causa, actualmente caratulada como “tortura seguida de muerte”, incluye el análisis del rol de cada funcionario policial implicado. La fiscalía ha solicitado extender la prisión preventiva a 90 días para continuar con la investigación y asegurar la obtención de pruebas.

Blasich relató que tomó conocimiento del caso el jueves a las 20:50, cuando se le informó del traslado de un detenido que estaba realizando exhibiciones obscenas en una plaza de Libertador San Martín. Durante el traslado a la Jefatura Departamental Diamante, que abarca unos 15 kilómetros, Ramírez falleció. La fiscal recibió una llamada informando que el detenido ingresó al hospital y no pudo ser reanimado.

Existen más de 40 testigos que deben ser entrevistados para esclarecer los hechos entre las 20:40 y las 21:20. Además, hay filmaciones que serán cruciales para la investigación. Dada la implicación de policías de Entre Ríos, las fuerzas federales están colaborando para garantizar la objetividad e imparcialidad del proceso, mientras la fiscalía solicita más tiempo para evitar cualquier entorpecimiento de la investigación.

Exit mobile version