La reserva natural cultural “Tierra Chaná”, sitio de protección ambiental, se encuentra en estado preocupante

Estas fotografías reflejan como se encuentra al día de ayer (jueves 31 de julio de 2025) el sendero peatonal “Nderé oblé”, uno de los más destacados en cuanto a belleza paisajística y a la singular importancia de su bosque nativo, un remanente del Espinal de barranca, con ejemplares de árboles centenarios.

La Reserva Natural Cultural Tierra Chaná fue creada para proteger y asegurar la supervivencia de un pulmón verde en torno a un área urbana, donde la interacción humana con la Naturaleza sea armoniosa y ofrezca la posibilidad del goce, el descanso, la contemplación y la realización de actividades al aire libre reconfortantes para el cuerpo, la mente y el alma.

Además constituye un valioso atractivo de nuestra ciudad, tal como se anunció días atrás, al ser una de las vidrieras turísticas fuertes de Diamante en estas vacaciones de invierno pasadas. Pues bien, quienes la visiten se encontrarán, lamentablemente, senderos con cartelería vandalizada y/o destruida, micro basurales a cielo abierto y escasa o nula presencia de personal que brinde seguridad tanto al lugar como a quien lo visite.

Más allá de la falta de educación y conciencia por parte de quien no respeta la Naturaleza, hasta incluso la maldad de los que destrozan algo que es de todos por puro placer, la inacción de las autoridades responsables no deja de sorprender, porque fueron elegidas para que Diamante sea un lugar cada vez mejor y cómo se encuentra hoy nuestro principal espacio verde urbano dista mucho de eso.

La Reserva Natural Tierra Chaná, creada en 2017, no tiene aún un Director que organice y trace el rumbo, un Plan de Manejo, un Cuerpo de Guardaparques que brinde protección al área, a los visitantes, realice educación ambiental y prevenga o combata incendios, una cuadrilla estable y capacitada para el mantenimiento de un área natural protegida.

Solo dos personas mal pagas que hacen lo que pueden para cuidar y brindar información en el portal de ingreso.
Es hora de que como sociedad nos demos cuenta de que Diamante puede brillar, pero para eso primero tiene que dejar de ser un carbón.

Está en nosotros el verdadero cambio. Empezar por valorar y respetar la Naturaleza como pilar fundamental que nos sostiene, tal como hacen los sabios pueblos originarios, culturas en las que el RESPETO es la principal moneda de cambio.

Pedido de publicación realizado por Alonso, Julian

El Gobierno de la provincia limpiará las zonas cercanas al río en Diamante con el programa “Voluntarios ER”

Este sábado 28 de junio, la ciudad de Diamante vivirá una jornada dedicada al compromiso ambiental ciudadano con una nueva edición del programa provincial “Voluntarios ER”.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, busca fomentar la conciencia ecológica a través de actividades concretas de limpieza y sensibilización en áreas cercanas al río.

La propuesta se desarrollará entre las 9:00 y el mediodía, con participación de vecinos y organizaciones sociales. Además de las tareas de recolección de residuos, se realizarán charlas de concientización ambiental y juegos didácticos para niñas y niños del barrio, generando un espacio de encuentro intergeneracional en torno a la protección del entorno natural.

Esta jornada forma parte de una estrategia mayor para fortalecer el compromiso ciudadano con el ambiente, que ya tuvo su primera experiencia positiva en la cuenca del arroyo Las Tunas. En aquella ocasión, incluso el gobernador Rogelio Frigerio participó activamente junto a voluntarios, destacando la importancia de la colaboración entre ciudadanía y Estado.

Desde el gobierno provincial destacan que Voluntarios ER continuará desarrollándose en distintas localidades de Entre Ríos, con foco en la conservación de ríos, arroyos y cuencas hídricas. La articulación con organizaciones civiles permite ampliar el impacto de estas acciones y fortalecer una red activa de cuidado ambiental.

Con esta jornada, Diamante refuerza su perfil como una ciudad comprometida con la sustentabilidad. La invitación está abierta a toda la comunidad, que podrá sumarse inscribiéndose previamente en el formulario oficial. La meta es clara: transformar el entorno desde la acción colectiva y sembrar conciencia para las futuras generaciones.

Inscripción a la jornada en: https://forms.comunicacionentrerios.com/f/146/voluntarioserambiental.

Exit mobile version