Jurado rechaza recurso y confirma inicio de jury contra jueza Etienot por maltrato laboral en el Juzgado de Diamante

El Jurado de Enjuiciamiento cerró toda posibilidad de dilación en el proceso contra la jueza Josefina Etienot al rechazar por unanimidad su pedido de caducidad del jury.

La magistrada y ex viceintendenta de Paraná enfrentará el debate por presunta violencia laboral a partir del 26 de mayo, tal como estaba previsto, luego de que el órgano considerara improcedentes sus argumentos para frenar el proceso.

En una decisión contundente, el Jurado fundamentó su postura señalando que los plazos procesales no pueden convertirse en “un mecanismo de impunidad”. El fallo subrayó que, si bien Etienot tiene derecho a presentar todos los recursos que considere necesarios para su defensa, no puede luego beneficiarse de las demoras generadas por sus propias impugnaciones para pedir la caducidad del proceso.

El tribunal hizo especial hincapié en que la jueza no objetó en su momento la suspensión de plazos mientras se completaba la integración del jurado, lo que consideró una aceptación tácita de ese procedimiento. “Resulta extemporáneo cuestionar ahora lo que antes no se impugnó”, señaló la resolución, que además citó jurisprudencia de la Corte Suprema para respaldar su posición.

El caso se remonta a septiembre de 2023, cuando el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos resolvió denunciar a Etienot ante el Jurado de Enjuiciamiento tras una investigación sumaria que reveló presuntos patrones de violencia institucional y laboral en el Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, a cargo de la magistrada. Como medida cautelar, fue suspendida con goce de sueldo.

Con este último fallo, se allana el camino para el inicio del debate oral, donde se evaluarán las conductas denunciadas y se determinará si configuran maltrato laboral. El proceso marca un hito en la justicia entrerriana, al someter a escrutinio las prácticas al interior del Poder Judicial provincial. La fecha del 26 de mayo queda así firme para el comienzo de este inédito jury de enjuiciamiento.

Concepción del Uruguay: Investigan a tres policías por maltrato y omisión en detención


Tres efectivos de la Policía de Entre Ríos están siendo investigados por su actuación durante la detención de un individuo en la ciudad de Concepción del Uruguay.

Según informó la Jefatura Departamental a cargo de Esteban Allegrini, dos de los agentes están acusados de vejaciones, mientras que un tercero enfrenta cargos por omisión al no intervenir durante el hecho. Los funcionarios serán indagados en las próximas horas por la Justicia, que determinará las medidas a seguir.

El caso se originó el 6 de marzo, cuando una mujer fue víctima de un robo en la vía pública. Tras denunciar el hecho en la Comisaría Primera, los agentes salieron en busca de los sospechosos. En el barrio La Higuera, lograron detener a uno de los individuos, quien fue trasladado a la dependencia policial para su identificación. Sin embargo, las cámaras de seguridad captaron un trato inadecuado hacia el detenido, lo que motivó la intervención de la Fiscalía.

El jefe departamental, Esteban Allegrini, explicó a Neo Net Music, que la institución actuó de manera inmediata al notificar a la Fiscalía y proporcionar los registros fílmicos que evidencian el maltrato. Además, se realizaron pericias en los móviles policiales y en el lugar de los hechos, y se recabaron testimonios para respaldar la investigación. Allegrini destacó que la Policía no tolerará comportamientos que vayan en contra de los protocolos establecidos y que se busca garantizar la transparencia en el proceso.

En cuanto al detenido, Allegrini confirmó a este medio que se encuentra en buen estado, aunque presentaba un corte en el labio producto de la resistencia durante su captura. No obstante, se investigará si las lesiones fueron agravadas por el trato recibido en la comisaría. Por otro lado, el tercer policía implicado, un cabo con poca antigüedad, fue citado a declarar por no haber intervenido durante el incidente, lo que lo deja expuesto a cargos por omisión.

Allegrini expresó su malestar por lo ocurrido y reiteró el compromiso de la institución con la profesionalización y el respeto a los derechos humanos. “Lamentamos tener que dar estas noticias, pero debemos cuidar a la institución y brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, afirmó a Neo Net Music.

Exit mobile version