Por qué comenzó el otoño este jueves 20 de marzo


Los especialistas explican en qué consiste el equinoccio, el fenómeno meteorológico que explica el cambio de estación. Conocé los argumentos científicos.

A las 6:01 hora argentina se produjo el conocido equinoccio, motivo por el cual se dio inicio formal al otoño en el hemisferio sur. A partir de ahora, el día tendrá menos horas de sol y más horas de oscuridad.

Según especialistas, este fenómeno astronómico ocurre cuando el Sol se posiciona exactamente sobre el Ecuador terrestre, lo que provoca que el día y la noche tengan una duración prácticamente igual en todo el mundo.

El evento no solo define el cambio de estación, sino que también tiene implicancias en la distribución de la luz solar y por lo tanto se modifica la temperatura global.

Durante el equinoccio, la Tierra se encuentra en una posición particular en su órbita alrededor del Sol. Esto hace que los rayos solares incidan de manera perpendicular sobre el ecuador, lo que genera una distribución más uniforme de la luz en ambos hemisferios.

Como resultado, se da un equilibrio temporal entre las horas de luz y oscuridad, que luego se modifica a medida que la Tierra se aparta de esa posición en la órbita. Hace que los días sean más cortos y las noches más largas en el hemisferio sur.

Diamante respira aliviado: lluvias y frío ponen fin a la intensa ola de calor


Tras días de sofocante calor, los habitantes de Diamante recibieron un respiro durante la madrugada con la llegada de intensas lluvias y una masa de aire frío que hizo descender las temperaturas de manera significativa.

Las precipitaciones, que comenzaron en horas de la noche, se extendieron hasta la mañana y se espera que continúen intermitentemente durante el día, brindando un alivio muy necesario a la población.

El cambio climático marcó un contraste drástico con las jornadas anteriores, donde los termómetros superaron los 40°C, generando malestar y complicaciones para muchos. A partir de ahora, las máximas no superarán los 24°C, lo que representa un descenso considerable y un clima más agradable. Este descenso térmico se mantendrá durante los próximos días, según los pronósticos meteorológicos.

Para este sábado, se espera una temperatura mínima de 19°C y una máxima de 24°C, acompañada de tormentas aisladas. El domingo, en cambio, las lluvias cesarán, aunque las temperaturas seguirán siendo frescas, con una mínima de 16°C y una máxima de 24°C. Estas condiciones permitirán a los diamantinos disfrutar de un clima más ameno después de la agobiante ola de calor.

Las autoridades locales han recomendado a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas, especialmente por la posibilidad de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Además, se aconseja tomar precauciones en caso de circulación por zonas anegadas o con acumulación de agua, para evitar incidentes.

Este cambio brusco en el clima no solo ha traído alivio, sino también la esperanza de que el verano comience a ser más llevadero. Mientras tanto, los diamantinos aprovechan para disfrutar del fresco y recuperarse de las altas temperaturas que dominaron la región durante las últimas semanas.

Exit mobile version