Volcán de Fuego en Guatemala registra una potente erupción

Autoridades declararon alerta naranja, se adelantaron evacuaciones en poblaciones cercanas al volcán y también se cortaron vías.

Una nueva y potente erupción se registra en el volcán de Fuego, el más activo de Guatemala y ubicado en el centro del país.

La actividad comenzó la noche del miércoles, con caída de cenizas y lava, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) indicó que se han registrado varios pulsos de flujos piroclásticos que descienden por las distintas barrancas del volcán y recorren distancias de hasta 7 kilómetros.

“Estos flujos presentan características de moderadas a fuertes, generando columnas de gas y ceniza que se elevan a varios metros de altura”, explicó la CONRED.

En ese sentido, en su más reciente boletín, el INSUVIMEH detalla que las columnas de gas y cenizas alcanzan alturas de entre 4.000 y 6.000 metros sobre el nivel del mar (msnm); y agrega que estas se dispersan a 40 kilómetros (km) en dirección noroeste en la nación centroamericana.

Alerta epidemiológica en Santa Fe: cuatro muertes por dengue y aumento del 45% en casos

El Ministerio de Salud de Santa Fe lanzó un alerta sanitario tras confirmar cuatro fallecimientos por dengue y un preocupante incremento del 45,8% en los contagios durante la última semana.

La provincia acumula 6.857 casos confirmados, con Rosario como epicentro epidemiológico al concentrar el 90% de las infecciones. En la capital santafesina, se detectaron 16 nuevos diagnósticos, incluyendo contagios autóctonos e importados.

Las autoridades vinculan el rebrote a factores climáticos y la circulación viral en zonas fronterizas. “Las recientes lluvias reactivaron la proliferación del Aedes aegypti”, explicó Lorena Massari, directora de Promoción de Salud. Pese a que la situación actual resulta menos crítica que en temporadas anteriores, el gobierno intensificará las medidas preventivas ante el riesgo de expansión comunitaria.

Rosario sigue siendo el principal foco de preocupación, con transmisión activa y vínculos epidemiológicos con regiones del norte argentino y países vecinos donde el dengue muestra alta incidencia. Este escenario llevó a las autoridades a reforzar la vigilancia en terminales de ómnibus, especialmente para pasajeros provenientes de áreas endémicas.

Como medida inmediata, se implementarán operativos masivos de descacharrado y control vectorial en barrios críticos. “Mantenemos todas las acciones de vigilancia epidemiológica”, aseguró Massari, quien destacó que ocho de los casos capitalinos son de origen autóctono, lo que evidencia circulación local del virus.

El gobierno provincial instó a la población a eliminar potenciales criaderos y usar repelente, mientras monitorea la evolución del brote. Con la temporada de lluvias en curso, las próximas semanas serán clave para determinar si se logra contener el avance de la enfermedad o si, por el contrario, Santa Fe enfrentará un escenario epidemiológico más complejo.

Alerta amarilla por lluvias intensas en Diamante y cuatro departamentos de Entre Ríos


Este miércoles amaneció con intensas precipitaciones en la provincia de Entre Ríos, afectando especialmente a Diamante y cuatro departamentos.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias comenzaron en la madrugada y se extenderán durante gran parte del día, con mayor intensidad en horas de la mañana. Los departamentos bajo alerta amarilla son Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay, donde se esperan acumulados de entre 20 y 40 milímetros de agua.

Las condiciones climáticas mejorarán hacia la tarde y la noche, cuando se prevé que las precipitaciones disminuyan en intensidad. Sin embargo, durante la mañana, las lluvias podrían estar acompañadas por tormentas aisladas, lo que aumenta el riesgo de complicaciones en zonas urbanas y rurales. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones.

El SMN destacó que, aunque las lluvias serán generalizadas, algunos puntos podrían superar los 40 milímetros de manera puntual. Esto podría generar anegamientos y dificultades en el tránsito, por lo que se insta a los conductores a extremar cuidados en rutas y caminos. Además, se espera que las temperaturas se mantengan frescas durante toda la jornada, lo que contribuirá a un clima más húmedo y pesado.

En Diamante, uno de los departamentos más afectados, las precipitaciones comenzaron en las primeras horas del día y se intensificaron hacia la mañana.

Mientras tanto, en el resto de los departamentos bajo alerta, la situación es similar. Las lluvias, aunque necesarias para el sector agrícola, podrían generar inconvenientes si superan los niveles esperados. El SMN continuará emitiendo actualizaciones a lo largo del día para informar sobre la evolución del tiempo y cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.

Exit mobile version