Violento ataque en La Paz: joven baleado permanece en estado crítico

Un hecho de extrema violencia conmocionó al barrio La Milagrosa Norte, en la ciudad de La Paz, donde un joven fue hallado gravemente herido tras recibir un disparo en el abdomen.

El incidente ocurrió en plena vía pública, y fue reportado por vecinos que alertaron a la policía sobre la presencia de una persona tendida en el suelo. Al llegar al lugar, los efectivos constataron que el joven presentaba lesiones compatibles con un impacto de arma de fuego.

El herido fue trasladado de urgencia al hospital local, donde recibió atención médica inmediata. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, fue derivado al Hospital San Martín de Paraná, donde permanece internado con diagnóstico reservado. Las autoridades decidieron no revelar su identidad para preservar el curso de la investigación, consigna Elonce.

En la escena del ataque, la policía encontró un arma de fabricación casera tipo “tumbera” calibre .22, junto a dos vainas servidas. El hallazgo fue clave para la investigación, y el arma fue secuestrada por orden de la Fiscalía. Este tipo de armamento improvisado suele estar vinculado a hechos delictivos en zonas vulnerables, lo que refuerza la preocupación por la proliferación de violencia urbana.

La fiscalía dispuso una serie de medidas para esclarecer el caso, incluyendo el secuestro de la ropa del joven, pruebas de dermotest y la toma de testimonios. Entre los testigos figura la pareja del herido, quien se encontraba presente al momento del ataque. La investigación está a cargo de la División Criminalística, que trabaja para determinar las circunstancias exactas del hecho.

Este episodio vuelve a poner en evidencia la creciente inseguridad en barrios periféricos, donde el acceso a armas caseras y la falta de control generan escenarios de alto riesgo.

Violento choque entre camión y tractor: un hombre resultó herido en Ruta 12

El siniestro involucró a un tractor agrícola y un camión de carga, dejando como saldo un hombre herido que fue trasladado al hospital con politraumatismos.

En las primeras horas de este martes, se produjo un fuerte accidente vial sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 622, en jurisdicción del departamento La Paz.

Según informó la policía a Elonce, el tractor Zanello, propiedad de la empresa Duval Flores, salía de un camino rural cuando intentó incorporarse a la ruta. En ese momento, fue embestido por un camión Volkswagen de la empresa Los Tres Hermanos que circulaba en sentido norte-sur. La colisión se produjo en la parte delantera izquierda del tractor, provocando importantes daños materiales.

El conductor del tractor, un hombre de 32 años oriundo de Tacuara Yacaré, sufrió heridas en el cráneo, manos y extremidades, además de cortes y escoriaciones. Fue trasladado al hospital 9 de Julio en La Paz, donde se le realizaron estudios radiográficos que determinaron que sus lesiones eran de carácter leve.

El conductor del camión, un joven de 23 años proveniente de Bella Vista (Corrientes), se dirigía desde Santa Lucía hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y resultó ileso. Intervinieron en el operativo personal del Puesto de Control Vial Paso Telégrafo y de la Comisaría Primera, quienes iniciaron actuaciones para esclarecer las causas del impacto.

Este episodio vuelve a poner en foco los riesgos del tránsito en rutas nacionales, especialmente en zonas rurales con escasa señalización y alta circulación de maquinaria agrícola. Las autoridades recomiendan extremar precauciones al incorporarse a vías principales, especialmente en horarios de poca visibilidad.

Rescate en aguas del Paraná: la rápida acción de Prefectura salvó una vida en La Paz

Un operativo de emergencia se activó en la madrugada de este jueves en el río Paraná, a la altura de La Paz, luego de que una embarcación auxiliar del buque de carga “Innovador” se volcara durante tareas técnicas, provocando que dos tripulantes cayeran al agua.

La maniobra se realizaba en una zona de difícil navegación, en el kilómetro 775 del cauce. Una falla en el sistema de izado provocó el vuelco de la embarcación. Uno de los trabajadores fue rescatado por sus compañeros, pero el segundo quedó a la deriva y fue arrastrado por la corriente.

La Prefectura Naval Argentina desplegó inmediatamente un protocolo de búsqueda, recorriendo varios kilómetros río abajo. Finalmente, el hombre fue hallado con vida tres kilómetros después del sitio del accidente, cerca del kilómetro 772.

El tripulante fue trasladado al hospital zonal de La Paz, donde se confirmó que no presentaba lesiones de gravedad. Tras recibir atención médica, fue dado de alta en pocas horas. El operativo fue considerado exitoso por la rapidez y eficacia en la respuesta.

Mientras continúan las pericias para determinar qué ocasionó la falla mecánica, el hecho pone en relieve la importancia de las medidas de seguridad en las tareas fluviales y la necesidad de protocolos eficientes ante situaciones de riesgo.

Nota con información de Elonce

Entre Ríos enfrenta una ola de cierres hoteleros por la crisis económica

La industria hotelera de Entre Ríos atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia.

En lo que va del año, cinco hoteles han cerrado sus puertas como consecuencia directa de la recesión económica que golpea al país. Las ciudades más afectadas son Paraná, La Paz y Victoria, y los despidos ya rozan el medio centenar de trabajadores, generando preocupación en el sector turístico.

Según un informe de UTHGRA Paraná, la pérdida de establecimientos emblemáticos como Posta del Sol, El Molino y el Hotel Provincial revela un deterioro profundo en la operatividad del rubro. A esta situación se suman dos complejos de La Paz —Costa Dorada y Rivera— que también cesaron sus actividades en las últimas semanas. La lista podría crecer con el cierre inminente de otro hotel en Victoria.

Los representantes gremiales alertan que la prolongada crisis no solo afecta la sustentabilidad financiera de los hoteles, sino que también se agrava por el crecimiento de alojamientos informales. Esta competencia desleal transforma las preferencias de los turistas, que optan por opciones más económicas, debilitando aún más la demanda sobre los hoteles tradicionales.

La consecuencia de este colapso no se limita al desempleo: se traduce en menor actividad económica en las localidades afectadas, pérdida de ingresos vinculados al turismo, y un tejido social cada vez más frágil. La informalidad también impide la regulación de estándares, lo que complica la calidad de la experiencia turística y las condiciones laborales.

Desde el gremio insisten en la necesidad de una articulación entre sindicatos, empresarios y el Estado para frenar el avance de esta crisis. Apuntan a estrategias innovadoras que fortalezcan la competitividad y rescaten al sector hotelero como pilar del desarrollo regional.

Un vehículo colisionó contra un vacuno suelto sobre el acceso a La Paz

El siniestro ocurrió durante la noche del domingo en el acceso a la ciudad de La Paz. El animal se encontraba sobre la cinta asfáltica. Intervino personal policial, de Tránsito y de la Brigada de Abigeato.

Un accidente de tránsito se registró alrededor de las 22:30 de este domingo en la zona del Acceso Sur de la ciudad de La Paz, donde un vehículo colisionó contra un vacuno que se encontraba suelto sobre la cinta asfáltica, según se informó desde la Policía.

Personal del Comando Radioeléctrico fue comisionado al lugar tras recibir un aviso sobre la presencia del animal en plena calzada y el posible siniestro vial. Al arribar al lugar, los efectivos constataron el hecho y dieron intervención a las autoridades competentes.

En el sitio trabajó personal de Tránsito municipal y de la Brigada de Abigeato de La Paz, que inició las diligencias correspondientes para determinar la procedencia del animal y las circunstancias del hecho.

Las actuaciones continuaron con las tareas de rutina a cargo del personal especializado en la materia. No se reportaron personas lesionadas a raíz del siniestro.

Nota con información de Elonce

Impactante siniestro vial en el Departamento La Paz: colectivo se incrustó a gran velocidad en un camión

Ocurrió esta tarde y demandó hospitalizaciones. Los tremendos detalles.

Un impactante siniestro vial se registró en el ingreso a Ombú en el departamento La Paz. Allí un colectivo se incrustó contra la parte trasera de un camión. El terrible accidente tuvo lugar este miércoles por la tarde.

De acuerdo a fuentes policiales, todo sucedió en el arco de acceso a la localidad. Allí, un micro de la empresa Malvinas Argentinas chocó contra la batea de un rodado de gran porte, que estaba empantanado. Según testimonios de testigos, el conductor del ómnibus -en el cual iban siete pasajeros- perdió el control y terminó despistando, para colisionar de frente contra el camión.

En el lugar se le dio intervención a la ambulancia del hospital de San Gustavo, quien traslado del conductor del colectivo y a una pasajera de 57 años al Hospital “9 de Julio” de La Paz para una mejor atención. Presentaron, afortunadamente, lesiones leves, consigna Ahora.

Explosión en taller de La Paz deja tres heridos y activa investigación forense

Un voraz incendio sacudió este viernes a los vecinos de La Paz, cuando un taller mecánico ubicado en la zona trasera de una vivienda sobre avenida Hipólito Yrigoyen al 3000 quedó envuelto en llamas.

El siniestro, cuyas causas aún se desconocen, generó una emergencia que movilizó a bomberos voluntarios y a la comunidad local, quienes colaboraron intensamente para contener el fuego.

El saldo de la tragedia dejó tres personas heridas: dos adultos, de 29 y 41 años, y un niño de 12 años. Todos fueron trasladados de urgencia al hospital local, donde se les brindó atención médica inmediata. Sin embargo, debido a la gravedad de sus quemaduras, los dos hombres serán derivados a un centro especializado en la ciudad de Paraná.

La situación generó una profunda preocupación entre los vecinos, quienes relataron haber escuchado fuertes ruidos previos a que las llamas se propagaran rápidamente. Las imágenes del lugar mostraban restos de maquinaria calcinada y una densa columna de humo que cubrió varias cuadras a la redonda.

En respuesta al hecho, la fiscalía de turno ordenó la intervención de la División Criminalística, la cual se encuentra realizando peritajes para establecer el origen exacto del fuego. El área fue cercada por personal policial, y no se descarta la posibilidad de una explosión previa relacionada con tareas realizadas en el taller.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un informe oficial sobre el motivo del incendio. Mientras tanto, la comunidad de La Paz se mantiene en vilo, esperando respuestas sobre lo ocurrido y la pronta recuperación de los heridos.

Violencia de género en La Paz: un hombre fue detenido tras agredir a su pareja

Un nuevo caso de violencia de género conmociona a la ciudad de La Paz.

Este sábado por la tarde, un hombre de 38 años fue arrestado luego de haber golpeado brutalmente a su pareja, una mujer de 37 años, en una vivienda del barrio Horizonte. La intervención policial se dio tras una denuncia que alertó sobre una discusión de larga data.

Efectivos del Comando Radioeléctrico acudieron al domicilio y se encontraron con una escena alarmante. La mujer relató que había sido agredida físicamente en varias partes del cuerpo por su pareja. En un intento desesperado de defensa, utilizó un cuchillo tipo Tramontina para repeler el ataque, lo que derivó en una intervención urgente de las autoridades.

Tras el testimonio de la víctima, la fiscalía en turno dispuso la inmediata detención del agresor, quien fue trasladado a la alcaidía de la Jefatura Departamental. También se secuestraron dos cuchillos con signos de haber sido utilizados: uno con la hoja cortada y otro con la punta dañada, además de un cabo plástico sin filo.

El caso fue caratulado como “violencia de género en contexto familiar y lesiones leves en flagrancia”, y el detenido quedó a disposición de la Justicia. La situación generó preocupación entre vecinos del barrio, quienes señalaron antecedentes de conflictos en esa pareja.

Este hecho vuelve a encender las alarmas sobre la violencia en entornos domésticos y la urgencia de fortalecer los mecanismos de protección para víctimas. Desde la Policía instan a la comunidad a no naturalizar estas situaciones y a realizar denuncias ante el primer signo de agresión.

La Paz: Condenan a exjefe policial por usar auto oficial en vacaciones familiares

El exsubjefe de la Policía de La Paz, Sandro Jacinto Gazali, recibió una condena de dos años de prisión condicional y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras ser hallado culpable de peculado.

El fallo, dictado por el vocal Mauricio Mayer del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, confirmó el acuerdo de juicio abreviado entre la fiscalía y la defensa, poniendo fin a un caso que se remonta a febrero de 2019.

El hecho ocurrió cuando Gazali, entonces comisario inspector, utilizó un vehículo policial —un Chevrolet Onix asignado a la Jefatura Departamental de La Paz— para viajar con su familia a Mar del Plata durante sus vacaciones. El automóvil, que había sido decomisado en una causa por narcotráfico y estaba restringido a uso institucional dentro de la provincia, fue detectado al regresar por el Puesto Caminero del Túnel Subfluvial.

Las pruebas incluyeron registros del puesto de control, un sumario administrativo y documentos que acreditaron su estadía en las instalaciones del Círculo de Oficiales de la Policía Bonaerense. El tribunal consideró que Gazali violó su deber de probidad al desviar un bien público para uso personal, configurando el delito de peculado, sin necesidad de demostrar intención de apropiación permanente.

Además de la pena principal, el exfuncionario deberá abonar $100.000 en diez cuotas mensuales, fondos que serán destinados a una organización benéfica. El acuerdo contempló atenuantes como su falta de antecedentes penales y su reconocimiento de los hechos, lo que permitió aplicar la pena mínima.

El caso expone un nuevo episodio de mal uso de recursos estatales por parte de funcionarios públicos, reforzando la necesidad de controles más estrictos en la administración de bienes oficiales. La inhabilitación perpetua de Gazali marca un precedente en la lucha contra este tipo de conductas, aunque también revela los desafíos pendientes en materia de transparencia institucional.

Nota con información de Ahora

Bovril: Llevó el auto a lavar, dejó dinero adentro y se lo robaron

Un hombre dejó su auto en un lavadero con dinero adentro del vehículo y cuando lo retiró le habían sacado el efectivo. El acusado reconoció el hecho y fue detenido.

Un hombre sufrió el robo de una importante suma de dinero al dejar su auto en un lavadero en la ciudad de Bovril, en el departamento La Paz. Cuando retiró el vehículo le habían quitado el efectivo, que ascendía a unos $300.000.

El hecho, según la denuncia policial, ocurrió el viernes cerca de las 10 la mañana. El hombre explicó a había llevado su vehículo al lavadero con el efectivo en su interior y que al retirarlo notó la faltante. Aseguró que eran 300.000 pesos.

La Policía concurrió al lavadero en cuestión y entrevistó al acusado. El hombre de 37 años reconoció el hecho y devolvió el efectivo, que había escondido en la mochila del inodoro del baño del local.

Pese al recupero del dinero, la Fiscalía dispuso detención y traslado del autor a la jefatura departamental de Policía, donde quedó a disposición de la Justicia, consignó Ahora.

Misterio en el campo: Avioneta abandonada y cargamento insólito en La Paz


En una zona rural del departamento de La Paz, una avioneta fue hallada en circunstancias misteriosas en un campo privado durante la tarde del jueves.

El aparato, que presentaba signos de haber sufrido un accidente, no tenía ocupantes al momento del descubrimiento. Las autoridades sospechan que la aeronave podría haber sido secuestrada, lo que ha llevado a la apertura de una investigación federal. Se espera que en las próximas horas se realicen nuevas diligencias para esclarecer lo ocurrido.

El hallazgo se produjo a poca distancia de San Gustavo, en una propiedad perteneciente a la madre de un veterinario policial, quien fue la primera en alertar sobre la presencia de la avioneta. A simple vista, los agentes que llegaron al lugar observaron un cargamento inusual: varias cajas de alfajores de una reconocida marca de Mar del Plata, botellas de vino mendocino y bidones que se presume contenían combustible. Estos elementos han generado más preguntas que respuestas sobre el origen y destino del vuelo.

La Justicia Federal ha tomado cartas en el asunto, iniciando una investigación por presunta falsificación de matrícula y ordenando el secuestro preventivo de la aeronave. Además, se espera que este 21 de marzo lleguen al lugar equipos especializados de diversas reparticiones policiales para realizar pericias y recabar evidencias que permitan reconstruir los hechos. Entre los aspectos a determinar se encuentra la dirección real del vuelo antes de que la avioneta quedara inmovilizada en el campo.

El caso ha despertado gran interés debido a las peculiaridades del cargamento y las circunstancias en las que fue encontrada la aeronave. Las pericias que se realizarán entre la madrugada y la mañana del viernes buscan despejar las incógnitas que rodean este insólito suceso. Mientras tanto, las autoridades mantienen un estrecho seguimiento del caso, a la espera de nuevos detalles que permitan avanzar en la investigación.

Por ahora, el misterio de la avioneta abandonada en La Paz continúa sin resolverse, dejando a la comunidad expectante y generando múltiples especulaciones. La combinación de un secuestro presunto, un cargamento inusual y la falta de ocupantes ha convertido este hecho en un enigma que desafía a las fuerzas de seguridad y a la Justicia Federal.

Alerta amarilla por lluvias intensas en Diamante y cuatro departamentos de Entre Ríos


Este miércoles amaneció con intensas precipitaciones en la provincia de Entre Ríos, afectando especialmente a Diamante y cuatro departamentos.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias comenzaron en la madrugada y se extenderán durante gran parte del día, con mayor intensidad en horas de la mañana. Los departamentos bajo alerta amarilla son Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay, donde se esperan acumulados de entre 20 y 40 milímetros de agua.

Las condiciones climáticas mejorarán hacia la tarde y la noche, cuando se prevé que las precipitaciones disminuyan en intensidad. Sin embargo, durante la mañana, las lluvias podrían estar acompañadas por tormentas aisladas, lo que aumenta el riesgo de complicaciones en zonas urbanas y rurales. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones.

El SMN destacó que, aunque las lluvias serán generalizadas, algunos puntos podrían superar los 40 milímetros de manera puntual. Esto podría generar anegamientos y dificultades en el tránsito, por lo que se insta a los conductores a extremar cuidados en rutas y caminos. Además, se espera que las temperaturas se mantengan frescas durante toda la jornada, lo que contribuirá a un clima más húmedo y pesado.

En Diamante, uno de los departamentos más afectados, las precipitaciones comenzaron en las primeras horas del día y se intensificaron hacia la mañana.

Mientras tanto, en el resto de los departamentos bajo alerta, la situación es similar. Las lluvias, aunque necesarias para el sector agrícola, podrían generar inconvenientes si superan los niveles esperados. El SMN continuará emitiendo actualizaciones a lo largo del día para informar sobre la evolución del tiempo y cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.

Exit mobile version