Operativo Campo Seguro: incautan armas ilegales y recuperan ganado en operativos rurales

En una semana de intensa actividad, las Brigadas de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales desplegaron múltiples procedimientos en distintos puntos de la provincia como parte del Operativo Campo Seguro.

Los equipos intervinieron en los departamentos de Colón, La Paz, Paraná, Villaguay, Tala, Diamante y Victoria, logrando resultados significativos en materia de seguridad rural.

El balance de la semana arrojó el secuestro de 17 armas de fuego, de las cuales 8 carecían de la documentación legal requerida, lo que derivó en investigaciones por tenencia ilegal según el artículo 189° bis del Código Penal. Las restantes fueron incautadas por violaciones a la Ley Provincial de Caza N° 4841, demostrando el compromiso en el control de actividades que ponen en riesgo la fauna y la seguridad en zonas agropecuarias.

En paralelo, la Brigada de Mantero (Uruguay) logró recuperar un bovino que había sido denunciado como faltante, aunque aún continúa la búsqueda de otros dos animales sustraídos. Este tipo de acciones refleja la importancia de la articulación entre productores y fuerzas de seguridad para combatir el abigeato, un delito que afecta directamente al sector productivo.

Los operativos combinaron trabajo de inteligencia, patrullaje en zonas isleñas y controles en campos, demostrando la versatilidad de las brigadas especializadas. Cada intervención se realizó en coordinación con las autoridades judiciales correspondientes, asegurando el marco legal para cada procedimiento.

Estas acciones refuerzan el compromiso institucional con la seguridad rural, priorizando la prevención y la rápida respuesta ante delitos que impactan en uno de los motores económicos de la provincia. Las autoridades destacaron que los operativos continuarán de manera sostenida, adaptándose a las particularidades de cada región para garantizar la protección del sector productivo entrerriano.

Interceptación de embarcación en Diamante: Secuestro de arma y fauna


Durante una patrulla preventiva en la jornada 03/03 del corriente año, personal de la Brigada Diamante interceptó una embarcación tipo canoa de plástico marca San Ignacio, equipada con un motor fuera de borda Tohatsu de 18 hp, en la que se trasladaban varios infractores. Los agentes constataron que transportaban dos chanchos salvajes eviscerados y un arma de fuego sin documentación.

En el operativo, se secuestró una escopeta marca Centauro, calibre 16 UAB, con número de serie N° 137422. Ninguno de los involucrados presentaba credencial de tenencia ni CLU (Credencial de Legitimo Usuario), lo que agravó la infracción.

La fiscal de turno, Dra. Romina Blasich, fue informada del incidente y ordenó el inicio de un acta preventiva de oficio policial. Además, se dispuso el secuestro preventivo del armamento y la correcta identificación de los infractores mediante DNI en el lugar de los hechos.

Se labró un acta de infracción a la ley provincial de caza, y se informó a los infractores que las presas abatidas no eran aptas para el consumo humano. Los chanchos salvajes fueron considerados no aptos para el consumo.

Este operativo subraya el compromiso de la Brigada Diamante en la protección de la fauna y el cumplimiento de las leyes provinciales, garantizando la seguridad y el orden en la comunidad. La colaboración de las autoridades y la rápida actuación de los agentes resultaron esenciales en esta intervención.

Intervención de la Brigada Diamante: Secuestro de arma y fauna en embarcación


En una patrulla preventiva de la jornada 01/03, el personal de la Brigada Diamante interceptó una embarcación tipo Tracker marca San Ignacio, equipada con un motor fuera de borda Mercury de 40 hp, donde se encontraban los infractores.

Al realizar la inspección, los agentes constataron que transportaban un carpincho eviscerado y un arma de fuego sin documentación.

Durante el operativo, se secuestró una escopeta marca Bereta, calibre 16 UAB, con número de serie N° 3271. Ninguno de los individuos presentaba credencial de tenencia ni ostentaban C.L.U., lo que agravó la infracción.

Tras comunicarse con la Fiscal de turno, Dra. Romina Blasich, se ordenó el secuestro preventivo del armamento y la correcta identificación de los infractores mediante DNI en el lugar de los hechos. Además, se labró un acta de infracción a la ley provincial de caza.

El carpincho abatido fue considerado no apto para el consumo humano. Las autoridades instaron a los infractores a cumplir con las normativas vigentes para evitar futuros incidentes similares.

Este operativo resalta la labor de la Brigada Diamante en la protección de la fauna y el cumplimiento de las leyes provinciales, garantizando la seguridad y el orden en la comunidad.

Exit mobile version