Cierran tres centros educativos para adultos en el departamento Diamante

Tres instituciones dedicadas a la educación de jóvenes y adultos en el departamento Diamante enfrentan un inminente cierre, dejando a estudiantes sin acceso a la escolarización.

Los afectados son los Centros Educativos N°27 de General Ramírez, N°27 de Strobel y N°86 de Las Cuevas, espacios que brindaban oportunidades de estudio a poblaciones vulnerables, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes que completaban su primaria.

La medida no solo impactará a los alumnos, sino que también dejará sin trabajo a los docentes que desempeñaban sus funciones en estas instituciones. Para muchos estudiantes, estos centros representaban mucho más que un lugar de aprendizaje: eran espacios de contención y socialización dentro de sus propias comunidades. Con su cierre, se dificultará enormemente que estos grupos continúen su formación, ya que no cuentan con alternativas educativas cercanas.

La decisión ha generado indignación entre docentes, alumnos y vecinos, quienes consideran que se trata de un nuevo recorte al derecho fundamental a la educación. “Es incomprensible que en un contexto de ajuste se prioricen medidas que perjudican a quienes más necesitan del sistema educativo”, expresó una docente afectada, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias.

El cierre de estas instituciones se enmarca en una política de reducción presupuestaria que ya ha afectado a otros sectores de la educación pública. Organizaciones sociales y sindicales advierten que la medida profundizará las desigualdades, especialmente en zonas rurales y semiurbanas donde el acceso a la educación ya es limitado.

Ante la falta de respuestas oficiales, familiares y docentes de los centros educativos anunciaron que presentarán reclamos ante las autoridades provinciales para revertir la decisión. “No vamos a permitir que le arrebaten el futuro a nuestros alumnos”, aseguraron, mientras preparan acciones para visibilizar su lucha en defensa de la educación pública.

Alerta educativa: el Centro N°27 de Diamante enfrenta cierre inminente dejando en el abandono a estudiantes vulnerables

La comunidad educativa del Centro Educativo N°27 vive horas de angustia tras recibir la notificación de su posible cierre por parte de la Dirección Departamental de Escuelas de Diamante.

Daniela Rodríguez, docente a cargo del establecimiento itinerante que funciona en Alvear, Strobel y Diamante, relata con emoción cómo esta decisión afectaría a diez alumnos cuyas historias de superación dependen de este espacio único de aprendizaje.

Durante años, este centro ha sido refugio educativo para adultos mayores que buscan completar su primaria, trabajadores que aspiran a terminar la secundaria y jóvenes con trayectorias escolares interrumpidas. Su modelo flexible, adaptado a las necesidades de salud y laborales de los estudiantes, ahora peligra por lo que la maestra describe como “una evaluación fría que prioriza números sobre personas”, posiblemente relacionada con fallas en el sistema de gestión SAGE.

“Todo lo he tenido que conseguir por mi cuenta”, revela la docente, destacando la falta crónica de recursos: desde materiales didácticos hasta meriendas. Pese a las carencias, Rodríguez eligió mantenerse en el cargo por el vínculo construido con sus alumnos, a quienes no solo alfabetiza sino que también enseña habilidades básicas como realizar trámites o usar cajeros automáticos.

El posible cierre ha generado indignación entre los beneficiarios del programa. Adultos mayores como Doña Rosa, de 72 años, que por primera vez estaba aprendiendo a leer, o Juan, obrero que tras su jornada laboral asistía a clases, ven truncadas sus posibilidades de progreso. “Este centro era nuestra última oportunidad”, comentó uno de los estudiantes afectados.

Ante la gravedad de la situación, la maestra hace un llamado urgente a las autoridades educativas: “Reconsideren esta decisión que condena al olvido a quienes más necesitan del sistema”. Mientras tanto, la comunidad se organiza para presentar un recurso que permita mantener abiertas las puertas de este espacio que representa, más que un centro educativo, una esperanza de inclusión social.

Nota con información de Radio H2S3

Exit mobile version